main content
< Volver a blog sobre aplicaciones móviles

5 aplicaciones para gamificar el aula

Las aplicaciones móviles han sabido hacerse un hueco en las aulas, todavía más durante estos últimos meses. Lo que hasta hace unos años parecía imposible —mezclar tecnología y educación— ahora está más que a la orden del día.

La posibilidad de interactuar con recursos TIC dentro de clase es muy tentador para poner en práctica nuevos modelos de enseñanza adaptados a generaciones que ya son 100% digitales. Es por eso que la gamificación en el aula con aplicaciones móviles promete llegar para quedarse.



Apps de gamificación en el sector educativo: conceptos básicos

La gamificación es la adición de elementos propios del juego a actividades no lúdicas. Dicho en otras palabras, son todas aquellas actividades y procesos para resolver problemas utilizando elementos propios del juego.

Aunque los juegos se han utilizado siempre para educar y fomentar la participación, ahora cobran protagonismo con la inclusión de nuevas tecnologías como las apps móviles. Aprender mientras juegas, una de las técnicas educativas que más se han popularizado en los últimos años.



Beneficios de la gamificación en clase
 

Aumenta la motivación

Los alumnos reciben recompensas cada vez que consiguen un logro, por lo que se mantienen motivados en torno a una temática concreta y no pierden el piso de interés.
 

Permite la interacción entre alumnos

Con las aplicaciones gamificadas, los alumnos tienen que desarrollar roles de equipo y tomar decisiones de manera conjunta. De esta manera se fomentan las relaciones entre ellos y la participación activa en el proceso de aprendizaje.
 

Estimula la competencia

Siempre que sea competencia sana, es bueno que los estudiantes se enfrenten entre sí para resolver problemas. Si no hubiera competencia en el mundo, nadie se esforzaría por mejorar lo que ya existe. 
 

La dificultad se incrementa de manera progresiva

Los alumnos tienen que superar retos para avanzar hasta el siguiente nivel. Si ellos van superando obstáculos mientras aprender, conseguimos evitar la frustración.



5 aplicaciones móviles para gamificar el aula



Kahoot!

Kahoot! es uno de los juegos más populares para gamificar el aula con apps. Esta plataforma en forma de quiz hace que tus alumnos aprendan divirtiéndose. Consiste en crear un Kahoot!, un cuestionario que el profesor manda a sus alumnos para que lo respondan. Éstos tienen un tiempo límite para hacerlo y en la pantalla se muestra quién va ganando. Los cuestionarios se comparten con otros usuarios. 

📲 Disponible para App Store y Android

💲 Gratuita

 

Trivinet 

Ya lo habrás adivinado, la palabra lo dice todo. Esta app para gamificar el aula te permite crear tu propio Trivial online colaborativo. Creada por un docente, este recurso didáctico es perfecto para fomentar la colaboración entre alumnos y para repasar y estudiar diferentes contenidos. Es el profesor quien tiene que solicitar a sus alumnos que sugieran preguntas al grupo acerca del contenido que se ha estado estudiando en clases. 

📲 Disponible para Android.

💲 Gratuita

 

Classcraft

Classcraft es una aplicación de gamificación muy fácil de usar. Se trata de un rol educativo en el que profesores y alumnos juegan juntos. Para jugar a Classcraft, cada alumno debe elegir un personaje de entre tres clases de personajes diferentes: el sanador, el mago o el guerrero. Classcraft se juega en equipo, por lo que los alumnos operan entre sí y socializan.

📲 Disponible para App Store y Android

💲 Gratuita con opciones de pago



Knowre

Sabemos que a los alumnos no le gustan las matemáticas pero con este divertido juego seguro que no se hacen tan cuesta arriba. Esta app de gamificación en el aula incluye retos sobre álgebra y geometría. Primero los alumnos reciben una breve explicación y después se disponen a resolver el reto. Las matemáticas nunca más volverán a ser aburridas. 

📲 Disponible para App Store

💲 Gratuita


Brainscape

Esta aplicación de gamificación escolar está pensada para crear juegos de “flashcards”, es decir, tarjetas digitales de diferentes materias: ciencias, humanidades, artes, matemáticas, etc. De esta manera, los docentes pueden construir recursos de aprendizaje que complementen los contenidos del curso.

📲 Disponible para App Store y Android

💲 Gratuita

 

Como ves, las aplicaciones para gamificar el aula son sumamente prácticas. Antes de utilizarlas, ya seas docente o padre/madre, te recomendamos que definas muy bien la estrategia de aprendizaje de tu hijo.

En todo caso, recuerda que la gamificación no ha llegado para sustituir los modelos básicos de aprendizaje en el aula —no puedes dejar de llevar a tu hijo al colegio y basar su educación en estas apps— sino para complementarlos.



¿Tienes una idea de app de gamificación y no sabes cómo ponerla en marcha?



¡Te ayudamos a hacer tu proyecto realidad!

Más información 💡