Cómo añadir funciones basadas en ubicación para ofrecer contenido relevante
¿Quieres crear una app útil, que pueda integrar funciones que los demás no?
La ubicación y el GPS de Google te permite hacerlo.
Puedes crear e integrar funciones basadas en geolocalización permite mejorar la experiencia del usuario y darle de que hablar y recomendar a los usuarios.
¿Por qué integrar funciones basadas en ubicación en tu estrategia digital?
El comportamiento de los consumidores ha cambiado. Buscan información inmediata y personalizada según su contexto. Una estrategia que integre la ubicación permite:
Mostrar contenido específico según la región del usuario.
- Optimizar anuncios para que solo se muestren a quienes realmente pueden convertirse en clientes.
- Facilitar la interacción con el negocio mediante direcciones, horarios y métodos de contacto locales.
- Diferenciarse de la competencia ofreciendo experiencias hiperpersonalizadas.
No es lo mismo que un usuario de Madrid vea una promoción válida en Barcelona si nunca va a esa ciudad.
Con la segmentación por ubicación, este tipo de errores se evitan y la comunicación es más eficiente.
Ejemplos prácticos de contenido basado en la ubicación
Implementar funciones basadas en la localización no significa simplemente mostrar una dirección. Hay muchas formas de usar esta información para aportar valor:
- Promociones según la ubicación: Un usuario entra en una tienda y recibe un descuento exclusivo.
- Contenido dinámico en la web: Mostrar diferentes banners, productos o recomendaciones según la ciudad.
- Mensajes push geolocalizados: Notificaciones en el móvil cuando el usuario está cerca de una tienda o evento.
- Optimización de anuncios: Campañas segmentadas por ciudad o barrio en redes sociales y Google Ads.
- Mapas interactivos y rutas personalizadas: Especialmente útil para eventos, turismo o comercios con varias sedes.
El objetivo es que el usuario sienta que la marca entiende su contexto y le ofrece lo que realmente necesita en ese momento y lugar.
Cómo usar la geolocalización para mejorar la experiencia del usuario
El valor de la geolocalización no está solo en mostrar una ubicación, sino en hacer que el usuario tenga una experiencia fluida y útil. Algunas claves para lograrlo:
- Velocidad y precisión: Nadie quiere esperar. Las funciones basadas en ubicación deben ser rápidas y exactas.
- Privacidad y permisos claros: No todo el mundo quiere compartir su ubicación. Hay que explicar por qué se solicita y qué beneficio obtiene el usuario.
- Integración con otros datos: Cruzar la geolocalización con el historial de compras o comportamiento del usuario permite crear experiencias más personalizadas.
- Evitar interrupciones molestas: No saturar con notificaciones o contenidos invasivos. La información debe aparecer en el momento adecuado.
Un buen uso de la ubicación no solo mejora la conversión, sino que también refuerza la relación con el usuario, ya que le facilita el acceso a la información sin que tenga que buscarla activamente.
Herramientas y tecnologías para implementar funciones de ubicación
Para integrar funciones basadas en la ubicación hay diferentes herramientas disponibles según el objetivo:
Puedes aprender a usar google my business con nuestros contenidos donde te damos el paso a paso para empezar.
Errores comunes al usar funciones de ubicación y cómo evitarlos
Implementar la geolocalización de forma incorrecta puede generar más problemas que beneficios. Algunos errores habituales son:
- No actualizar la información: Si un negocio cambia de ubicación o de horarios y no lo refleja en Google My Business o en su web, perderá clientes.
- Solicitar la ubicación sin justificación: Si una app pide acceso a la ubicación sin explicar para qué, muchos usuarios lo rechazarán.
- Exceso de notificaciones: Recibir mensajes constantes sobre promociones o ubicaciones cercanas puede resultar molesto y hacer que el usuario desactive la función.
- No segmentar bien los anuncios: Anuncios mal configurados pueden mostrarse en zonas donde no hay interés, desperdiciando el presupuesto.
- Diseño web sin adaptación a la ubicación: Mostrar direcciones o precios erróneos según la región genera confusión y desconfianza.
Evitar estos errores es clave para que la implementación de funciones basadas en ubicación sea efectiva y mejore realmente la experiencia del usuario.
Lo que necesitas para empezar hoy mismo
Integrar funciones basadas en ubicación no es complicado, pero requiere estrategia.
Lo primero es definir qué tipo de contenido geolocalizado tiene sentido para el negocio y qué herramientas son las más adecuadas.
Si buscas asesoramiento para implementar nuevas funciones usando GPS y el entorno de mapas de google y negocio en entornos digitales, puedes consultar con expertos como Tangram Consulting, especializados en marketing digital y optimización de presencia online.
Si creas un elemento de geolocalización nuevo vas a atraer muchos clientes, muchas personas pueden recomendar tu app si creas una nueva forma de abordar una app.