main content
< Volver a blog sobre aplicaciones móviles

Cómo Mejorar la Velocidad y Rendimiento de mi Sitio Web

La velocidad lo es todo. Si tu web tarda más de unos pocos segundos en cargar las personas se aburren y hay muchas chances de que se vayan de tu web, y si tardan unos minutos, es que no hay salvación, las personas van a comenzar a abandonar, es que ni siquiera te darán la oportunidad de leer algo de tu contenido, castigando mucho tu imagen con los buscadores.

Todos huimos de las webs lentas, nos hacen perder el tiempo y nos frustran, es por eso que no puedes permitir que tu web sufra este problema.

No solo son los usuarios, también Google, prioriza sitios rápidos, una web lenta va a hacer que te comas poco a poco un shadow ban y con eso toca despedirse de tus rankings y tus nuevas visitas.

En fin, que todo esta en contra de la lentitud, por eso te guiaré paso a paso para mejorar la velocidad y el rendimiento de tu sitio web, basándome en mi experiencia y en prácticas recomendadas.

 

¿Por Qué es Importante Optimizar la Velocidad de tu Sitio Web?

Un sitio lento afecta tanto la experiencia del usuario como tu posicionamiento en los buscadores. 

Estudios recientes indican que más del 50% de los usuarios abandonan una página si tarda más de tres segundos en cargar. 

Estas perdiendo posiciones y usuarios por tener una web muy lente y mal optimizada.

En mi experiencia, el primer paso para mejorar la velocidad es realizar una auditoría inicial. Para esto, 
utilizo PageSpeed Insights, una herramienta gratuita de Google que ofrece un análisis detallado de los puntos débiles y las oportunidades de mejora. 

Cuando analicé esta web por primera vez, me encontré con un rendimiento en el rango del 60%. Era un problema urgente que no podía ignorar.

 

Cómo Medir el Rendimiento de tu Web: Herramientas Esenciales

Comienza evaluando el estado actual de tu sitio. Herramientas como PageSpeed Insights, GTmetrix o Pingdom ofrecen análisis detallados que te muestran qué está ralentizando tu web.

Por ejemplo, descubrí que gran parte de mis problemas de velocidad estaban relacionados con imágenes sin optimizar y un servidor poco eficiente. Estas herramientas también te ayudan a diferenciar el rendimiento entre dispositivos móviles y de escritorio, algo crucial en una era donde la mayoría del tráfico web proviene de smartphones.

Paso 1: Elige un hosting eficiente

El hosting es la base de cualquier sitio web. Un servidor de baja calidad no solo afectará los tiempos de carga, sino que también podría generar interrupciones frecuentes. Mi experiencia me enseñó que invertir en un hosting rápido marca la diferencia.

Recomiendo plataformas como Hostinger o SiteGround, que ofrecen servidores optimizados para WordPress, SSL gratuito y una infraestructura escalable. En mi caso, cambiar a un hosting premium mejoró mis tiempos de carga en más del 30%.

Si buscas asesoría profesional para migrar a un mejor hosting, no dudes en consultar con expertos como los de Tangram Consulting, que pueden guiarte en el proceso de optimización.

Paso 2: Implementa una CDN para mejorar tiempos de carga

Una CDN (Content Delivery Network) distribuye el contenido de tu sitio web en varios servidores alrededor del mundo, permitiendo que los usuarios accedan al servidor más cercano a su ubicación. Esto reduce significativamente los tiempos de carga.

Por ejemplo, utilicé Cloudflare, una CDN gratuita y fácil de configurar. En mi caso, el impacto fue inmediato: los tiempos de respuesta se redujeron casi un segundo en promedio. Configurarla fue sencillo, siguiendo las instrucciones paso a paso en su panel de control.

Paso 3: Usa un plugin de caché para mayor velocidad

En sitios basados en WordPress, un buen plugin de caché puede hacer maravillas. Herramientas como LiteSpeed Cache o WP Rocket generan versiones estáticas de tu página web, reduciendo la carga del servidor.

En mi experiencia, LiteSpeed Cache fue particularmente eficaz. Tras instalarlo, mi puntuación en PageSpeed Insights pasó de 75 a 95, simplemente activando configuraciones básicas como la minificación de archivos CSS y JavaScript. Recuerda siempre probar diferentes configuraciones para obtener los mejores resultados.

 

Errores Comunes al Optimizar tu Sitio Web y Cómo Evitarlos

Imágenes no optimizadas: Usa formatos modernos como WebP y herramientas como TinyPNG para comprimir imágenes sin perder calidad.

Intenta no llegar a 1mb de peso de tus imágenes, aunque eso si, puede que en algunas entradas debas priorizar imágenes en 4k que aumenten bastante el tiempo de carga. Tienes que saber jugar muy bien con el coste de oportunidad.

Demasiados scripts externos: Limita el uso de plugins innecesarios y scripts de terceros, como widgets de redes sociales o anuncios. 

No probar los cambios: Cada ajuste debe ser monitoreado. Herramientas como Google Search Console te ayudarán a identificar problemas tras las modificaciones.

Cometer estos errores puede llevarte a desperdiciar tiempo y dinero.

Recuerda también que no debes hacer grandes cambios en el live sin antes dar un periodo de pruebas. Es mejor ahorrarte esos problemas ya que por pequeño que parezca un problema que traes con una update, puede costarte muchos rankings que luego serán imposibles de recuperar.


La Optimización web Como Clave para el Éxito

Optimizar la velocidad y el rendimiento de tu sitio web mejora la experiencia de todos. Es que quien tiene tiempo para pasar 1 o 2 minutos solamente cargando una web, NADIE.

Esto va a tener un efecto positivo en tu navegación, generando mas clicks pero tambien va a tener un efecto positivo en tu empresa, si usas tu web como parte importante de ella, vas a ahorrar muchos tiempos en los procesos.

Tienes que seguir los pasos de elegir un buen hosting, implementar una CDN y usar un plugin de caché, puedes lograr resultados sorprendentes en poco tiempo, pero valdrá la pena.

Si necesitas ayuda adicional, recuerda que Tangram Consulting está disponible para asesorarte en todo el proceso de optimización web. No subestimes el impacto que una web rápida y eficiente puede tener en el éxito de tu negocio.

Contacta con nosotros
Fila 1