main content
< Volver a blog sobre aplicaciones móviles

Consejos para optimizar imagenes en tu web y acelerar su velocidad

Si tu web carga lenta, es muy probable que las imágenes sean el problema. Muchas páginas están llenas de archivos pesados que ralentizan la carga y afectan el posicionamiento en Google.

Optimizar las imágenes no solo mejora la velocidad, sino que también da una mejor experiencia al usuario y reduce el consumo de datos. Vamos al grano.

 

Las imágenes pueden hacer que tu web vuele… o la hundan

Una web rápida mejora el SEO, aumenta el tiempo de permanencia y reduce la tasa de rebote. Google prioriza sitios rápidos, y si el tuyo tarda más de tres segundos en cargar, perderás visitas.

El principal problema suele estar en las imágenes. Si subes fotos enormes sin optimizar, el navegador tardará más en cargarlas y mostrarlas. Por eso, antes de subir cualquier imagen, hay que prepararla bien.

 

Primer error: subir imágenes gigantescas sin optimizar

Muchos suben imágenes tal cual las descargan de un banco de imágenes o como salen de la cámara. El resultado: archivos de varios megas que hacen que la web se vuelva lenta.

Antes de subir cualquier imagen, hay que reducir su tamaño y peso. Para eso, lo primero es definir qué dimensiones necesita.

 

Cómo elegir el tamaño adecuado antes de subirlas

Cada imagen debe tener el tamaño exacto del espacio que ocupará en la web. Si tu plantilla usa imágenes de 800x600 píxeles, no subas una de 4000x3000.

Para saber qué dimensiones necesitas:

  1. Revisa la plantilla. Muchas indican el tamaño recomendado para cada imagen.

  2. Usa herramientas de inspección. En Chrome, haz clic derecho > Inspeccionar y revisa las dimensiones de la imagen en la web.

  3. Haz una captura de pantalla y mide el tamaño con editores como Photoshop o herramientas online.

Si tienes una imagen demasiado grande, usa un editor como Canva o Photoshop para redimensionarla antes de subirla.

 

Compresión sin perder calidad: herramientas y trucos

Después de ajustar el tamaño, hay que reducir el peso sin perder calidad. Lo ideal es que ninguna imagen pese más de 100 KB, salvo excepciones.

Herramientas recomendadas para comprimir imágenes:

  • Squoosh: Permite ajustar la calidad y ver los cambios en tiempo real.

  • TinyPNG: Reduce el peso sin perder calidad, ideal para JPG y PNG.

  • Imagify: Plugin para WordPress que optimiza imágenes al subirlas.

El truco está en encontrar el equilibrio entre calidad y tamaño. No hace falta que la imagen se vea perfecta en una pantalla 4K si la mayoría de tus visitas entran desde el móvil.

 

¿PNG, JPG o WebP? Cuál usar en cada caso

  • JPG: Para fotos o imágenes con muchos colores. Mejor relación calidad-peso.

  • PNG: Para imágenes con transparencia o gráficos con poco color. Pesan más.

  • WebP: La mejor opción. Pesa menos y mantiene buena calidad, pero no todos los navegadores lo soportan.

Si puedes usar WebP, hazlo. Si no, JPG es la mejor alternativa en la mayoría de los casos.

 

El truco del nombre de archivo para mejorar el SEO

Los nombres de archivo genéricos como “IMG_12345.jpg” no dicen nada a Google. En cambio, un nombre descriptivo ayuda al posicionamiento.

Ejemplo:

  • IMG001.jpg
     
  • optimizacion-imagenes-wordpress.jpg

Además, usa guiones en lugar de espacios o guiones bajos, y evita nombres demasiado largos.

No te olvides del atributo ALT en cada imagen. Describe brevemente la imagen con palabras clave relevantes.

 

Cómo comprobar si tu optimización ha funcionado

Una vez optimizadas las imágenes, hay que medir el impacto en la velocidad de carga.

Herramientas recomendadas:

  • Google PageSpeed Insights: Analiza tu web y da recomendaciones.

  • GTmetrix: Mide el tiempo de carga y sugiere mejoras.

  • Lighthouse: Integrado en Chrome, ofrece un análisis detallado.

Si la puntuación mejora y la web carga más rápido, has hecho un buen trabajo.

Si aún notas lentitud, es posible que haya otros factores como un hosting lento o demasiados scripts innecesarios. En ese caso, merece la pena revisar una consultoría especializada como Tangram Consulting, que puede ayudarte a mejorar el rendimiento general de tu web.

 

Cómo hacer que tu web cargue rápido sin volverte loco

Optimizar imágenes no es complicado, pero hay que hacerlo bien. Resumen rápido:

  1. Ajusta el tamaño antes de subirlas.

  2. Comprime los archivos con herramientas adecuadas.

  3. Elige el formato correcto según el tipo de imagen.

  4. Nombra los archivos con sentido y usa atributos ALT.

  5. Mide el impacto y sigue ajustando si es necesario.

Contacta con nosotros
Fila 1