main content
< Volver a blog sobre aplicaciones móviles

¿Dónde conseguir ayudas y subvenciones para crear una app en 2021?

¿Estás pensando en desarrollar una aplicación móvil para tu negocio pero no cuentas con los recursos suficientes? ¿Quieres digitalizar tu empresa y necesitas algún tipo de financiación?


El Estado, las Comunidades Autónomas y a veces incluso los Ayuntamientos cuentan con diversas prestaciones para fomentar la creación de empresas, ayudar a los emprendedores y subvencionar la innovación y digitalización empresarial. Por lo tanto, si buscas ayudas y subvenciones para crear una app en 2021, estás en el lugar adecuado. Te contamos cuáles son las más importantes y cómo solicitarlas: estos son los programas específicos de apoyo a las empresas y ayudas para emprendedores.


Ayudas y subvenciones estatales a la innovación

Si tu empresa se dedica a realizar proyectos de I+D+i, te interesa echar un vistazo a las ayudas y subvenciones para crear una app 2021 que convocan el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital:

  • El Programa emplea verde es la iniciativa de la Fundación Biodiversidad para el impulso y mejora del emprendimiento en empresas medio ambientales. Tiene como objetivo crear empleo, mejorar la empleabilidad y apoyar la creación de empresas en la economía verde y azul, especialmente la economía baja en carbono, economía circular y en la Red Natura 2000. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.

La Fundación Biodiversidad publicó en 2020 tres nuevas convocatorias de subvenciones que cuentan con 7,8 millones de euros destinados a impulsar proyectos que fomentan la economía verde: Convocatoria Mejora, Convocatoria Impulsa y Convocatoria Conecta.

  • Europa Centros Tecnológicos 2020. Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i. Está destinado a reforzar las estructuras de apoyo a la participación española en iniciativas europeas e internacionales en ciencia y tecnología, en especial en el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el periodo 2021-2027.

Las ayudas están destinadas a dotar a organismos de investigación públicos y privados de la estructura y los conocimientos necesarios para la adecuada promoción, preparación, apoyo y gestión de los proyectos europeos.

  • Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD). Este programa se enmarca dentro de la Acción Estratégica Economía y Sociedad Digital (AEESD) y tiene como objetivo el desarrollo, impulso y adopción de tecnologías digitales posibilitando la transformación de la economía.

La convocatoria 2020 del Programa Tecnologías Habilitadoras Digitales otorga ayudas a proyectos de desarrollo experimental realizados por empresas sobre tecnología basada en la inteligencia artificial del tipo Machine Learning, biometría e identidad digital, computación de alto rendimiento, internet de las cosas (IoT) o realidad virtual y aumentada, entre otros.


Ayudas estatales de la Cámara de comercio


Ayudas y subvenciones para crear una app 2021: Xpande Digital

Este programa está dirigido a pymes españolas que tienen un especié interés en desarrollar estrategias digitales para reforzar su presencia internacional a través del posicionamiento online.


Ayudas y subvenciones para crear una app 2021: TIC Cámaras

El programa TIC Cámaras está dirigido a pymes y autónomos que quieran adentrarse en el mundo digital. Las ayudas pueden alcanzar hasta los 7.000 euros que ofrece la Cámara de Comercio.


Ayudas y subvenciones para crear una app 2021: InnoCámaras

Programa de apoyo a la innovación en pymes a través de soluciones que incorporan innovaciones significativas en los productos, servicios y procesos de tu empresa, mediante una metodología que combina el asesoramiento y ayudas directas a la innovación (subvenciones de hasta el 85% para inversiones de un máximo de 7.000 € en innovación).

 

Programa de apoyo empresarial a las mujeres-PAEM

¿Eres mujer y quieres emprender un negocio? Este programa te ofrece orientación y asesoramiento a la hora de elaborar un plan de empresa y también asesoramiento especializado en temas de gestión empresarial, planes de viabilidad, análisis de comercio interior y exterior y nuevas tecnologías.


Ayudas y subvenciones para emprendedores de base tecnológica

¿Qué es una empresa de base tecnológica? La innovación es fundamental a la hora de desarrollar una empresa que sea competitiva, sobre todo si queremos operar en mercados internaciones. Las empresas de base tecnológica son aquellas cuya actividad se centra en explotar productos y servicios usando metodologías y conocimientos científico-técnicos.

  • Programa NEOTEC. Es un programa del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) que se dedica a financiar a empresas que se han creado recientemente y cuyo objetivo es desarrollar alguna tecnología innovadora.
  • Programa Innvierte. Forma parte de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020 y persigue promover la innovación empresarial mediante el apoyo a la inversión de capital riesgo en empresas de base tecnológica o innovadoras.

Dirección General de Industria y de la PYME (DGIPYME)

La Dirección general de industria y de la PYME es el órgano encargado de gestionar y dar visibilidad a las ayudas y dispone de los siguientes instrumentos y programas para facilitar el acceso de los emprendedores y las PYME a otras fuentes de financiación:

  • Programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras.
  • Ayudas a la iniciativa Industria Conectada 4.0: apoyo a proyectos que promuevan la transformación digital de las empresas industriales.
  • Ayudas a proyectos industriales de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la industria manufacturera.
  • Impulso a las Redes de Business Angels.

Otras ayudas y subvenciones para crear una app 2021

Ayudas y subvenciones para autónomos 2021. El objetivo de las ayudas es promover a los desempleados a establecerse por cuenta propia.


Pago único por desempleo. Lo pueden solicitar aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo y quieran iniciar su propio negocio. El pago único nos permite cobrar en un sólo pago todo o parte del importe pendiente de la prestación por desempleo.


Ayudas para jóvenes emprendedores. El programa ENISA, dependiente del Ministerio de Industria Comercio y Turismo, tiene una línea directamente destinada a apoyar nuevas pymes creadas por jóvenes emprendedores.

 

👉Ayudas y subvenciones para digitalización 2021👈

👉Ayudas y subvenciones para crear una web 2021👈