Estrategias para crear una app de viajes y turismo atractiva
En el sector del turismo, las apps pueden darte muchos clientes.
No solo tienes que tener una app bonita, debe ser muy fácil de usar y hacer que la vida de tus usuarios sea mas sencilla.
Para esto te vamos a dar un paso a paso para crear una web 1) Fácil de usar, 2) Que comprar sea muy sencillo, 3) Que cierres ventas actuales y futuras sin problemas y que puedas ganar mucho dinero e innovar en tu modelo de negocio.
Define tu objetivo y a quién te diriges
Antes de escribir una sola línea de código, necesitas claridad. ¿Para qué servirá tu app? ¿Quién la usará? No es lo mismo una aplicación para mochileros que una para agencias de viajes de lujo.
Si tu público son jóvenes que buscan escapadas low cost, deberás enfocarte en descuentos y experiencias sociales.
Si te diriges a viajeros de negocios, la eficiencia y la integración con otros servicios serán clave. Sin un objetivo claro, acabarás con una app genérica que no destaca en nada.
Las funciones imprescindibles que debe tener tu app
El error más común es querer meter de todo. Cuantas más funciones innecesarias, más complicada y lenta será la app. Estas son las que realmente importan:
- Reservas y pagos integrados: No hagas que el usuario tenga que salir de la app para pagar.
- Geolocalización: Información en tiempo real sobre hoteles, restaurantes y puntos de interés cercanos.
- Opiniones y valoraciones: Los usuarios confían en las experiencias de otros viajeros.
- Notificaciones personalizadas: Pero sin pasarse, o acabarás en la lista de bloqueados.
- Modo offline: No siempre hay conexión disponible, sobre todo en viajes al extranjero.
No se trata de cuántas funciones tenga, sino de que las que tenga sean realmente útiles.
Diseño y experiencia de usuario (UX/UI)
Si la app es un caos visual o tiene un menú confuso, nadie la usará. La clave es un diseño limpio, intuitivo y rápido.
- Evita registros innecesarios. Si puedes permitir que el usuario empiece a usar la app sin registrarse, mejor.
- Carga rápida. Si la app tarda en abrir, el usuario se irá antes de probarla.
- Diseño adaptado a móvil. Parece obvio, pero muchas apps aún se diseñan como si fueran una web en miniatura.
Menos es más. Cuanto más sencilla y clara sea la experiencia, más usuarios la adoptarán.
Cómo atraer usuarios sin gastar una fortuna
El mayor error es pensar que el trabajo acaba cuando la app está lista. Sin usuarios, no sirve de nada.
- ASO (App Store Optimization): Optimiza el título, la descripción y las imágenes para que la app se posicione bien en las tiendas.
- Redes sociales y marketing de contenidos: Publicar contenido útil relacionado con viajes atraerá tráfico a tu app.
- Colaboraciones y afiliaciones: Asociarte con influencers o blogs de viajes puede ayudarte a crecer sin invertir en publicidad.
- Pruebas gratuitas y promociones: Un buen descuento inicial puede hacer que la gente se anime a probar la app.
Captar usuarios no significa gastar miles de euros en publicidad. Se trata de estar en el lugar adecuado y dar motivos para que descarguen la app.
Cómo ganar dinero con tu app
Si no monetizas tu app, es un hobby caro. Hay varias formas de hacerlo sin espantar usuarios:
- Comisión por reservas: Hoteles, tours, alquiler de coches… Si facilitas la reserva, puedes llevarte un porcentaje.
- Publicidad inteligente: No inundes la app de anuncios. Si los usas, que sean relevantes y no interrumpan la experiencia del usuario.
- Modelo freemium: Funciones básicas gratis y opciones avanzadas de pago.
- Suscripciones: Acceso a contenido premium, descuentos exclusivos o asistencia personalizada.
Ganar dinero con una app no es solo cobrar por descargarla. Hay estrategias más rentables y menos invasivas.
Cómo evitar que desinstalen tu app
El verdadero reto no es conseguir descargas, sino evitar que la app acabe en la papelera.
- Notificaciones bien pensadas. No bombardees al usuario, pero avísale de ofertas o recordatorios útiles.
- Actualizaciones constantes. No solo para corregir errores, sino para mejorar la experiencia y añadir valor.
- Personalización. Cuanto más útil y relevante sea la app para el usuario, menos motivos tendrá para eliminarla.
Si la app no aporta nada nuevo después de la primera semana, no durará mucho en el móvil de nadie.
Cómo posicionar tu app en las tiendas
El ASO (App Store Optimization) es el SEO de las aplicaciones. Si tu app no aparece cuando alguien busca “app para viajar”, tienes un problema.
- Nombre claro y con palabras clave. Evita nombres confusos. Que quede claro de qué trata la app.
- Descripción optimizada. Explica qué hace la app en los primeros párrafos. Usa palabras clave sin abusar.
- Capturas de pantalla atractivas. La primera impresión cuenta. Muestra los puntos fuertes de la app.
- Valoraciones y reseñas. Una app con pocas opiniones genera desconfianza. Incentiva a los usuarios a dejar reseñas.
Si la gente no encuentra tu app, no la descargará. Optimiza para que aparezca en los primeros resultados.
El futuro de las apps de turismo
El sector está evolucionando rápido. Estas son algunas tendencias a tener en cuenta:
- Inteligencia artificial: Apps que sugieren destinos y actividades según los gustos del usuario.
- Integración con asistentes de voz: Reservar un hotel diciendo “Alexa, encuentra un hotel en Madrid”.
- Realidad aumentada: Visitas virtuales a monumentos antes de viajar.
- Sostenibilidad: Apps que recomiendan opciones ecológicas o compensación de huella de carbono.
Adaptarse a lo que viene es clave para que la app no se quede obsoleta en pocos años.
Si no quieres perder dinero, hazlo bien desde el principio
Crear una app de viajes no es barato ni fácil, pero hacerlo mal sale mucho más caro. No se trata solo de desarrollar una app, sino de pensar en su utilidad, en cómo atraer usuarios y en cómo hacerla rentable.
Si quieres asegurarte de que tu app no acabe en el olvido, necesitas una estrategia clara y un equipo que sepa cómo ejecutarla. En Tangram Consulting ayudamos a negocios turísticos a crear aplicaciones funcionales, rentables y con una base sólida para crecer.
Contacta con nosotros y haz que tu app de viajes no solo sea atractiva, sino también exitosa.