main content
< Volver a blog sobre aplicaciones móviles

Formas de integrar sistemas de pago internacionales en mi app o web

A ver, si tienes una aplicación o una página web y todavía no estás cobrando online, amigo… estás dejando dinero sobre la mesa.

Y no lo digo por exagerar. Hoy en día, si tu negocio no tiene un sistema de pago integrado —y que funcione bien— es como si tuvieras una tienda sin caja registradora.

La gente entra, mira, le interesa… pero no puede pagar. ¿Resultado? Adiós venta.

Y sí, sé que el tema de las pasarelas de pago suena a chino la primera vez. Que si tokens, que si encriptación, que si integraciones API.

Pero tranquilo, porque en este artículo te voy a explicar cómo implementar un sistema de pago de forma sencilla, qué opciones tienes (especialmente si vendes en España o fuera) y, de paso, cómo te podemos echar una mano si no quieres liarte tú solo.

Esto va a ser como hablar con un colega que ya se pegó con todo esto y viene a contártelo sin filtros. Vamos a ello.

 

¿Qué es una pasarela de pago y por qué deberías preocuparte?

La pasarela de pago es el puente que conecta tu app o web con el dinero de tus clientes.

Es el sistema que se encarga de que alguien pulse “comprar” y el pago llegue a tu cuenta de forma segura. Procesa los datos de la tarjeta, valida la operación y garantiza que todo va según las reglas del juego.

Y aquí viene lo importante: no todas son iguales. Algunas están pensadas para tiendas pequeñas.

Otras para grandes ecommerces. Algunas cobran comisiones más altas pero son facilísimas de integrar.

Otras son más baratas pero requieren conocimientos técnicos. Y si además quieres vender fuera de España, necesitas una que soporte pagos internacionales, divisas, conversiones, impuestos…

La clave está en elegir la que se adapta a tu modelo de negocio. Porque lo que le va bien a un ecommerce de zapatillas puede no servir para tu app de suscripción mensual.

 

Principales opciones para integrar pagos en España (y más allá)

Aquí te dejo las principales pasarelas de pago que mejor funcionan si estás en España o quieres vender desde aquí al resto del mundo:

🟢 Stripe

Mi favorita por flexibilidad. Admite pagos con tarjeta, Apple Pay, Google Pay, y te permite hacer cosas como suscripciones, pagos recurrentes, o integración con apps móviles. Además, la documentación es top. Comisiones desde el 1,4% + 0,25 € por transacción en la UE. Muy transparente.

🟡 PayPal

A muchos les gusta porque es conocida. Los usuarios confían. Pero ten en cuenta que tiene una de las comisiones más altas (hasta 2,9% + fijo) y no es la más “bonita” de integrar. Eso sí, es rápida y segura.

🔵 Redsys

Ideal si trabajas con bancos españoles. Es el TPV virtual clásico que te ofrece tu entidad. Barato (alrededor del 1%) y muy robusto, aunque la integración puede ser un poco más técnica. Si vendes en España, es un must.

🟣 2Checkout (actualmente Verifone)

Muy buena si vendes fuera. Tiene buen control antifraude y acepta más de 80 divisas. Suele gustar a empresas SaaS o negocios internacionales. Integrarla puede requerir un pelín más de trabajo, pero merece la pena.

🟤 Bizum (a través de Redsys)

Para pagos rápidos y desde el móvil. En España está explotando y es especialmente útil si tu público es joven o muy mobile. Se integra desde tu banco vía Redsys.

🔘 Amazon Pay, Adyen, Bluesnap, Authorize.net...

Existen muchas más, pero en general estas funcionan mejor en mercados específicos o para grandes empresas.

 

Comparativa real de las mejores pasarelas de pago

Aquí no hay trampa ni cartón. Vamos al grano con una tabla comparativa con lo que te interesa:

Plataforma Facilidad de integración Comisión aprox. Ideal para Pago internacional
Stripe Muy alta Desde 1,4% Apps, SaaS, ecommerce flexible
PayPal Alta Hasta 2,9% Tiendas pequeñas y medianas
Redsys Media Desde 1% Tiendas en España No (limitado)
2Checkout Alta 3-4% Negocios internacionales
Amazon Pay Alta 2,4% + fijo Ecommerce con usuarios Amazon
Bizum Media (a través de banco) Baja Negocio móvil o local No

 

¿Qué hay que tener en cuenta antes de integrar un sistema de pago?

Antes de lanzarte a meter código o contratar a alguien, párate un momento y responde esto:

  • ¿Vendes productos o servicios?
     

  • ¿Son pagos únicos o recurrentes?
     

  • ¿Vas a vender solo en España o también fuera?
     

  • ¿Necesitas informes, paneles de control, integraciones con CRM o ERP?
     

  • ¿Quieres que el proceso sea automático o con validación manual?
     

Una buena elección depende de estas respuestas. Por ejemplo, si ofreces suscripciones, Stripe te lo pone muy fácil.

Pero si solo vendes productos en España, quizás Redsys con Bizum te cubre todo por menos comisión.

 

Errores comunes al implementar pagos y cómo evitarlos

Aquí te hablo desde la experiencia:

  • No probar el sistema en entorno sandbox: Hay que hacer test antes de lanzarlo en producción. Siempre.
     

  • No explicar bien el proceso de pago al usuario: Esto aumenta los abandonos en el checkout. Pon instrucciones claras.
     

  • Comisiones ocultas: A veces una pasarela parece barata, pero tiene fees por cambio de divisa o retirada de fondos.
     

  • No tener un backup: Si una pasarela falla, deberías tener otra opción activa (PayPal + Stripe, por ejemplo).
     

  • Olvidarse de la RGPD y seguridad: Si no cumples, puedes tener un lío legal. Por eso muchas empresas prefieren delegar la integración.

 

¿Internacionalizas? Lo que necesitas para cobrar en otras divisas

Si tu app o ecommerce apunta al extranjero, necesitas una pasarela que admita múltiples divisas y tenga buena conversión de tipos de cambio.

Stripe, 2Checkout y Bluesnap lo hacen muy bien. También deberás tener en cuenta:

  • Conversión automática a euros (para tu contabilidad)
     

  • Soporte de idiomas en la interfaz de pago
     

  • Manejo de impuestos internacionales (IVA europeo, etc.)
     

  • Cumplimiento de normativas PSD2 y SCA

Por eso muchas veces conviene dejarlo en manos de profesionales.

En Tangram Consulting llevamos años integrando estos sistemas y sabemos los atajos. Te evitamos los errores, las pruebas interminables y que pierdas ventas por una mala configuración.

 

¿No te quieres complicar? Te lo hacemos nosotros

Y aquí va la parte práctica. Si ya estás decidido a integrar pagos, pero no sabes por dónde empezar (o no quieres hacerlo tú), te echamos un cable.

En Tangram Consulting te ayudamos a:

  • Elegir la pasarela de pago ideal para tu negocio.
     

  • Integrarla en tu app o web, con todas las pruebas necesarias.
     

  • Asegurar que cumple normativa y funciona perfecto.
     

  • Incluir funcionalidades como suscripciones, pagos recurrentes o informes.

Todo rápido, sin líos y con soporte técnico.

 

Conclusión con truco (y un consejo extra para que no metas la pata)

Integrar pagos en tu web o app no es opcional. Es parte del crecimiento.

Pero no basta con meter el primer botón de PayPal que veas. Si lo haces bien, tus conversiones suben. Si lo haces mal, pierdes ventas sin darte cuenta.

Mi consejo: elige con cabeza, piensa a futuro y, si no quieres complicarte, déjalo en manos de alguien que ya lo haya hecho. Sea cual sea tu plataforma o el tipo de producto, hay una solución que se adapta a ti.

Y si no sabes por dónde empezar, ya sabes dónde encontrarnos → Tangram Consulting 😉

Contacta con nosotros
Fila 1