main content
< Volver a blog sobre aplicaciones móviles

Formas de utilizar el storytelling en mi web para conectar con clientes

Una de las mejores técnicas para conseguir cautivar al cliente son las historias, el storytelling, aquí te voy a contar que tipo de historias y cómo elegir para que cuando le cuentes al cliente, este se vuelva un seguidor fiel de tu marca.

A lo largo de la historia la narrativa lo es todo, los vencedores siempre han escrito la historia y el storytelling es una versión moderna de esa visión.

En Tangram, entendemos que las historias no solo venden, sino que transforman cómo te perciben tus clientes y refuerzan tu propuesta de valor.

1. ¿Qué es el storytelling y por qué es esencial para conectar con los clientes?

El storytelling es más que palabras bonitas. Es la habilidad de transmitir un mensaje a través de relatos que emocionen, inspiren y creen un vínculo. Las historias capturan la atención y generan empatía.

Esto es fundamental para cualquier empresa que busque diferenciarse, ya que los clientes no solo compran productos o servicios, compran experiencias y valores.

Por ejemplo, una empresa que cuente cómo nació su idea de negocio o cómo superó un reto crucial será recordada con más fuerza que una que solo enumere sus servicios.

 

2. Beneficios del storytelling en una estrategia digital corporativa

Incorporar storytelling en tu web ofrece múltiples ventajas. Aquí destacamos algunas:

  • Humaniza tu marca: Muestra el lado más cercano de tu empresa, haciendo que los clientes se sientan identificados.
     
  • Fideliza a tus clientes: Las emociones generadas por las historias crean un impacto duradero, aumentando la lealtad hacia tu marca.
     
  • Diferenciación en el mercado: En un entorno saturado, una buena historia te permite destacar y ser memorable.
     
  • Aumenta las conversiones: Cuando los usuarios conectan emocionalmente, son más propensos a confiar en tu marca y realizar una compra.


3. Cómo elegir historias que resuenen con tu audiencia

La clave del storytelling efectivo está en contar historias relevantes. Aquí te dejamos algunas preguntas para identificar los relatos más impactantes:

  • ¿Qué momentos marcaron un antes y un después en la trayectoria de tu empresa?
     
  • ¿Qué desafíos superaste que puedan inspirar a tus clientes?
     
  • ¿Cómo tus valores o experiencias conectan con las necesidades de tu audiencia?
     

Por ejemplo, en Tangram Consulting, hablar de cómo ayudamos a empresas a redefinir su estrategia puede ser más poderoso si añadimos un caso real donde un cliente pasó de estar perdido en su enfoque digital a alcanzar objetivos concretos gracias a nuestras soluciones.

 

4. Integración del storytelling en la web

El storytelling no se limita a una sección de tu página web. Aquí te dejamos algunas ideas de cómo integrarlo en distintos apartados:

  • Página de "Acerca de nosotros": Narra cómo nació la empresa, qué te inspira y cuáles son tus objetivos.
     
  • Casos de éxito: Explica cómo ayudaste a clientes reales a resolver problemas concretos.
     
  • Blog: Escribe artículos que cuenten historias relevantes para tu sector.
     
  • Contenido visual: Los vídeos o infografías con historias impactan más que los textos planos.

Una buena historia debe estar siempre alineada con la identidad y valores de tu marca. No se trata de inventar, sino de ser auténtico.

 

5. Herramientas y formatos para potenciar tus historias online

El formato importa casi tanto como el contenido. Aquí tienes algunas herramientas para transmitir tus relatos:

  • Vídeos: Ideal para captar la atención en segundos y transmitir emociones.
     
  • Podcasts: Perfectos para narrativas más largas o temas técnicos.
     
  • Redes sociales: Instagram y LinkedIn son excelentes para compartir micro-historias.
     
  • Webinars: Útiles para presentar historias de éxito de forma interactiva.


Experimentar con diferentes formatos te permitirá descubrir cuál resuena más con tu audiencia.

 

6. Claves para un storytelling auténtico y memorable

Un buen storytelling debe cumplir estos requisitos:

  • Vulnerabilidad controlada: Muestra desafíos superados, pero sin caer en el drama excesivo.
     
  • Conexión emocional: Tus clientes deben sentir que tu historia también podría ser la suya.
     
  • Cohesión: Todas las historias deben reforzar tus valores de marca.


En Tangram Consulting, sabemos que las historias más impactantes son aquellas que reflejan autenticidad y alinean las emociones del cliente con la propuesta de valor.

 

El poder transformador de las historias en la estrategia digital

El storytelling no es una moda, es tan viejo como la humanidad misma. Es una estrategia que debes incluir ya mismo en cualquier estrategia de ventas que tengas. Una historia puede nacer de cualquier momento, una buena o mala experiencia con un cliente, una vez que fuiste a un evento de negocios y conociste ciertas personas o tus propios deseos.

Debes recorrer tu vida y potencia eso para abrirte con las historias e ir humanizando tu marca con la narración que tu prefieras.

Si todavía no has integrado el storytelling en tu web, ahora es el momento. En Tangram Consulting, te ayudamos a definir tus historias y a plasmarlas en estrategias digitales que transformen la percepción de tus clientes.

Contacta con nosotros
Fila 1