main content
< Volver a blog sobre aplicaciones móviles

¿Qué son las Progressive Web Apps (PWA) y cuáles son sus ventajas?

Si tenéis un negocio online, habréis oído hablar de las Progressive Web Apps o PWA. 

Empresas como Twitter, Starbucks o AliExpress ya han apostado por ellas, y no es por capricho. Hoy os voy a explicar qué son las PWA, sus ventajas, sus inconvenientes y por qué deberíais considerar tener una cuanto antes.

 

Qué es una Progressive Web App (PWA)

Las PWA son una mezcla entre una web y una aplicación nativa. Se abren como una web normal, pero funcionan como una app.

¿La diferencia con las webs tradicionales? Que se pueden instalar en el móvil sin pasar por la App Store o Google Play, funcionan sin conexión y cargan a la velocidad del rayo.

Diferencias entre una PWA, una web normal y una app nativa

Característica Web tradicional PWA App nativa
Se instala en el móvil ❌ No ✅ Sí ✅ Sí
Funciona sin conexión ❌ No ✅ Sí (en parte) ✅ Sí
Aparece en Google ✅ Sí ✅ Sí (mejor indexada) ❌ No
Se descarga desde App Store ❌ No ❌ No ✅ Sí
Ocupa espacio en el móvil ❌ No ✅ Muy poco ✅ Mucho

Como veis, una PWA coge lo mejor de ambos mundos. No ocupa espacio, se puede encontrar en Google como una web normal, pero a la vez funciona como una app.

 

Ventajas de una PWA (y por qué deberían importaros)

Si estáis pensando en mejorar vuestra web o lanzar una aplicación, deberíais conocer estas ventajas antes de decidir.

1. No hace falta descargarla desde una tienda de apps

Esto reduce la fricción. En vez de obligar a los usuarios a buscar vuestra app en una tienda, descargarla, instalarla y abrirla, simplemente les dais un enlace y listo. Con un solo clic pueden tener vuestra PWA en su pantalla de inicio.

2. Carga rápido, incluso sin conexión

Las PWA usan algo llamado Service Workers, que permite que el contenido se guarde en caché. Eso significa que aunque el usuario tenga mala conexión (o incluso ninguna), podrá seguir navegando sin problemas.

3. Ahorran espacio en el móvil

Las apps nativas pueden ocupar cientos de megas. Las PWA, en cambio, pesan muy poco porque solo almacenan lo esencial en el dispositivo. Si vuestro usuario tiene el móvil lleno, es más probable que use una PWA que una app tradicional.

4. Son mejores para el SEO

A diferencia de las apps nativas, que no aparecen en los resultados de Google, una PWA sí que se indexa. Eso significa más tráfico orgánico y más visibilidad.

 

Desventajas de una PWA (porque no todo es perfecto)

Vale, no todo es color de rosa. Las PWA tienen algunas limitaciones, aunque para la mayoría de negocios no son un problema grave.

1. Algunas funciones avanzadas pueden estar limitadas

Si vuestra app necesita usar sensores muy específicos del móvil (como NFC, Bluetooth o reconocimiento facial), es posible que una PWA no sea suficiente.

2. No todas las plataformas las aceptan igual

Mientras que en Android funcionan genial, Apple sigue poniendo algunas trabas. Aunque Safari ya soporta PWA, hay algunas funciones que en iOS aún no van tan finas como en Android.

 

Ejemplos reales de PWAs bien hechas

Para que veáis que esto no es teoría, aquí van algunos ejemplos de grandes empresas que han apostado por las PWA y les ha ido de lujo:

🔹 Twitter Lite: Su PWA ocupa menos de 1MB y ha conseguido un 65% más de páginas vistas por usuario.

🔹 Starbucks: Su PWA permite hacer pedidos offline y ha aumentado el doble de usuarios activos diarios en comparación con su app nativa.

🔹 AliExpress: Con su PWA han logrado un 104% más de conversiones en comparación con su antigua web.

Si estas empresas han decidido apostar por las PWA, por algo será, ¿no?

 

¿Cómo podéis tener una PWA para vuestro negocio?

Si vuestra web es lenta, no convierte como debería o queréis mejorar la experiencia de los usuarios sin gastar una fortuna en una app nativa, una PWA es la mejor opción.

En Mucho Mejor Sin somos expertos en desarrollar PWA rápidas, optimizadas y diseñadas para convertir visitantes en clientes.

¿Queréis una PWA a medida para vuestro negocio? Visitad Mucho Mejor Sin y os ayudaremos a dar el salto.

 

Conclusión

Las Progressive Web Apps no son el futuro, son el presente.

Si queréis una web que cargue rápido, funcione sin conexión y convierta mejor sin necesidad de una app nativa, es hora de apostar por una PWA.

Y si no sabéis por dónde empezar, ya sabéis dónde encontrarnos 😉 👉 Mucho Mejor Sin.

Contacta con nosotros
Fila 1