3 formas de ganar dinero con aplicaciones móviles que tienes que conocer
Como ya sabrás, todas las grandes empresas están invirtiendo cantidades considerables de dinero en desarrollar aplicaciones móviles para sus negocios.
¿Se puede ganar dinero con apps?
Es una de las preguntas que más de repite, y por eso en este post os contaremos de la forma más transparente, honesta y objetiva las distintas posibilidad que tienes para ganar dinero con aplicaciones móviles.
Cuando hablamos de monetizar una aplicación, muchas personas dudan de las posibilidades reales de hacerlo. ¿Es posible ganar dinero con apps? La respuesta es sí, pero probablemente no de la forma que esperabas.
Principalmente existen 3 formas de ganar dinero con aplicaciones:
1. Apps como negocio. Aplicaciones de pago o de descarga gratuita con compras dentro de la app o anuncios.
2. Apps para un negocio. Creación de una app para un restaurante, un centro de estética, una peluquería, etc.
3. Crear apps para otros. Lanzar tu propio negocio de apps y generar ingresos pasivos al venderlas.
Cómo ganar dinero con apps: opciones rentables
Vamos a ver más detalladamente cómo ganar dinero con las aplicaciones móviles con alguna de estas tres opciones. Como verás, cada opción conlleva sus riesgos y sus beneficios:
Ganar dinero con apps como negocio
Una de las formas más comunes de ganar dinero con apps es crear una aplicación móvil para hacer de ella tu negocio. Puede ser una app que tenga un coste por descarga o una app de descarga gratuita con pagos dentro de ella o sistemas de publicidad.
👉Cómo se financian las apps gratuitas👈
En las apps stores hay millones de aplicaciones de este tipo: desde juegos hasta grandes conocidas como Globo o Whatsapp. El principal problema a la hora de ganar dinero con apps de este tipo es que necesitarás generar muchísimas descargas para poder sacarles rentabilidad.
Además, este tipo de aplicaciones suelen estar desarrolladas a medida, lo cual supone una inversión inicial bastante alta y casi a ciegas. Decimos a ciegas porque tendrás que realizar la inversión económica sin saber cuál sería el retorno de la inversión.
Desarrollar y ganar dinero con una app: factores a tener en cuenta
- Contratar un equipo de desarrolladores que tengan conocimientos encogidos y que dominen los respectivos lenguajes de programación tanto para iOS como para Android.
- Contar con presupuesto suficiente para todas las acciones.
- Tiempo para crear un producto y optimizarlo.
Todo esto dependerá en gran medida de las necesidades que requiera tu aplicación. Además, una vez hayas desarrollado y publicado tu app, necesitarás contar con presupuesto para invertir de forma continuada en marketing para el lanzamiento y publicidad de la app. También tendrás que prever un presupuesto mensual para el mantenimiento de la app, infraestructura, licencias de API o actualizaciones.
Como ves, ganar dinero con una app como negocio no es una tarea fácil. Esto no quiere decir que no tengas ninguna posibilidad de hacerlo. Si no cuentas con los recursos necesarios para los desarrollos nativos, siempre puedes optar por desarrollar una aplicación híbrida. Las aplicaciones híbridas están creadas con tecnología nativa predesarrollada, a la cual se le pueden incorporar funciones específicas desarrolladas en lenguajes de programación web. ¿El resultado? Una solución casi a medida.
Ganar dinero con una app para tu negocio
En este caso no se trata de desarrollar una app para hacer de ella tu negocio, sino de crear una app para un negocio que ya tengas. Como hemos visto en el punto anterior, los desarrollos de aplicaciones nativas a medida suponen unos costes muy elevados que en algunos casos pueden reducirse gracias a las aplicaciones híbridas. Éstas últimas están al alcance de las pequeñas y medidas empresas. Atendiendo a esta circunstancia, con esta tecnología las pymes sí que pueden tener una aplicación móvil, ya que los costes son perfectamente asumibles.
Tener una app integrada con un negocio supone una solución de crecimiento integral para empresa que le permitirá competir con las mismas estrategias de Marketing Móvil que utilizan las grandes empresas.
¿Cómo ayuda una aplicación móvil al crecimiento de un negocio? ¿Cómo se traduce esto en un aumento del ROI?
Si quieres ganar dinero con aplicaciones móviles en tu negocio, necesitas conocer más a fondo el ciclo de crecimiento de una app y qué funciones afectan de forma directa al retorno de la inversión⬇️
1. En una primera fase de adquisición, el usuario se descarga la app a través de las acciones promocionales que hemos puesto en marcha: difusión en redes, newsletter, campañas de pago, etc. La primera vez que los usuarios acceden a la aplicación, tendrán que registrarse—esto nutre la basa de datos de clientes— y en ese momento empezarán a interactuar con las funcionalidades de la app. La aplicación servirá como canal de comunicación productivo y directo con sus clientes.
2. En una segunda fase, los usuarios de la app comenzará a experimentar engagement con la marca y serán cada vez mas fieles al negocio, pudiendo acceder de forma cómoda y sencilla a ofertas y descuentos mediante cupones desde sus dispositivos móviles. El negocio estará consiguiendo más visitas, lo que se traducirá en un aumento de beneficios. Es aquí cuando un negocio empieza a ganar dinero con una app.
3. Tras haber pasado por una experiencia satisfactoria de fidelización y haber disfrutado de todas las ventajas que les ofrece la app, los usuarios se convertirán en sus principales promotores. Compartirán la aplicación móvil con sus familiares y amigos a través de las reseñas y las valoraciones positivas en la tienda de aplicaciones y en otras plataformas como Google o Facebook. Esto provocará que nuevos usuarios conozcan el negocio y decidan visitarlo. A partir de este momento, comienza de nuevo el ciclo de crecimiento, con los nuevos usuarios que descubran la app del negocio.
En definitiva, un negocio puede ganar dinero con una aplicación móvil y conseguir mejoras significativas en:
- Posicionamiento SEO: más visibilidad y captación de clientes.
- Fidelización: incrementar el porcentaje de clientes fidelizados que repiten visitas.
- Redes Sociales: mejorar el movimiento en redes sociales y generar viralidad.
- Recomendaciones: mejorar la reputación del negocio con las valoraciones positivas.
- Engagement y comunicación: estrechar el vínculo con los clientes a través de un canal de comunicación directo.
Ganar dinero con una app vendiéndola
Crear y vender aplicaciones para otros es, probablemente, opción menos conocida de todas y consiste en lanzar tu propio negocio de apps—o crear una aplicación y venderla solamente a un tercero—.
Hoy en día podemos crear aplicaciones en cuestión de días y además sin la necesidad de realizar una inversión demasiado alta. Imagina que desarrollas una aplicación en la cual has invertido 10.000€, la lanzas y consigues un éxito brutal y millones de descargas. Puedes ganar dinero con una app vendiéndola a otra compañía por más del doble de lo que te costó crearla.
Como sabes, el mundo se ha vuelto móvil, esto es una realidad. Las apps suponen ya más del 80% del tiempo que dedicamos al uso del móvil a nivel global. Frente a esta realidad, hay un dato demoledor: todavía hay más de 500 millones de pymes que no cuentan con una aplicación móvil para su negocio. Todo esto a pesar de que el uso de estos dispositivos crece de manera exponencial.
En definitiva, crear una app y después venderla es una oportunidad sin precedente alguno que puedes aprovechar si lo que estás buscando son formas de ganar dinero con apps.
¿Sabes cuál es el ahorro que le puede suponer a una pequeña empresa tener una aplicación móvil?
💰 Ahorro en los pedidos y pagos en cuanto al uso de los TPV y datáfonos, que cobran una comisión.
💰 Ahorro en las reservas manuales en cuanto al tiempo del propio personal, que podría estar dedicando su tiempo a una mejor atención de los clientes en vez de estar contestando el teléfono.
💰 Ahorro en acciones de marketing tradicional como folletos y catálogos impresos.
La opción de crear aplicaciones para otros puede suponer una alta rentabilidad y una fuente de ingresos pasivos recurrentes a largo plazo. Si te interesa esta opción pero no cuentas con los conocimientos necesarios para convertir tu idea en negocio, recuerda que podemos ayudarte a crear, hacer crecer y escalar tu proyecto.
👉Consulta toda la información sobre el método Tangram Consulting®👈
¡Ya conoces las 3 formas de ganar dinero con las aplicaciones móviles! ¿Pensando en poner en práctica alguna? 🤔