main content
< Volver a blog sobre aplicaciones móviles

Crear un prototipo de app gratis

Empezar a programar tu aplicación de inmediato y sin un boceto inicial es un error que cometen muchas personas. Antes de empezar a desarrollar tu aplicación móvil es muy importante que tengas claro cómo quieres que sea: número de pantallas, colores, desplazamiento a través de los menús… en definitiva, todo aquello que tenga que ver con la estructura y diseño de tu app. 

 

Crear un prototipo de app gratis: construye tu idea sin saltarte pasos

Crear un prototipo de aplicación gratis es la mejor forma de empezar a trabajar en nuestro proyecto de una manera profesional. Cuando tenemos un prototipo podemos interactuar con él y detectar posibles errores. Es mucho más fácil realizar cambios sobre una primera versión para que no los tengamos que hacer una vez hemos lanzado al mercado la versión final. En definitiva, se trata de diseñar una maqueta de nuestra app para que sea validada. Cuando creamos un prototipo, además, tenemos un producto que mostrar a nuestros futuros clientes o inversores. 

 

6 ventajas de crear un prototipo de aplicación gratis

1. Es más fácil (y económico) realizar cambios inmediatos en un prototipo de aplicación móvil gratis. Estos cambios no supondrán ningún riesgo, puesto que la app aún no ha sido lanzada al público general. Además, no afectará al presupuesto final.

2. Si eres un desarrollador, el prototipo será tu carta de presentación a tu cliente. 

3. Los prototipos son útiles para comunicar ideas, sobre todo cuando estamos trabajando en equipo. 

4. Nos permite introducir mejoras, corregir errores y ultimar detalles de diseño.

5. Nuestra primera versión nos puede aportar mucho feedback si dejamos que otras personas la testeen. 

6. Nos aseguramos que la experiencia de usuario (UX) es más sólida.

 

Atraer inversores con un prototipo de aplicación 

Como ya hemos comentado en alguna ocasión, los inversores en aplicaciones móviles son personas, por lo general, muy ocupadas y con escaso tiempo. Presentar ante ellos tu prototipo de app gratis puede ser la oportunidad perfecta para captar su atención y tener más facilidades a la hora de conseguir financiación privada. Estos inversores agradecen el hecho de poder interactuar con un producto digital. Piensa, ¿dónde invertirías antes, en una idea o en una maqueta de dicha idea? Crear un prototipo de app gratis les ayudará a comprender tu proyecto y nos puede ayudar a diferenciar nuestra startup del resto brindándole una ventaja competitiva. 

 

Diferencias entre prototipo, mockup y wireframe

  • Wireframe. El wireframe es el esqueleto de nuestra aplicación y nos ayuda a establecer la estructura general de los menús. Puedes crear un boceto a mano o utilizar una de las muchas herramientas que existen en internet, así como una plantilla. 

 

  • Mockup. Esta etapa tiene un sentido mayor para el cliente ya que es más visual. Podemos incluir elementos como iconos, tipografía, sombras e imágenes y definir los colores que vamos a utilizar. Si el wireframe asienta la base del diseño, el mockup define su apariencia. 

 

  • Prototipo. El desarrollador de aplicaciones ya puede mostrarte en la pantalla el primer diseño de tu app y que así puedas hacerte una idea de cómo será finalmente. En resumen, el prototipo define cómo se comporta un producto ya que son representaciones de alta fidelidad que simulan la interacción con la interfaz. 

 

¿Cómo crear un prototipo de app gratis e útil?

Define la estructura inicial de tu app

  •  La arquitectura móvil es importante para organizar todo tipo de contenido que quieras incluir en tu aplicación. Para eso, podemos hacer un wireframe o boceto inicial que nos sirva de cara a nuestro futuro prototipo. En este boceto plasmaremos el esqueleto de nuestra aplicación sin entrar en detalles de diseño.

 

  • Crea una lista de funcionalidades. ¿Qué quieres que haga tu app? Haz un listado con todas las características que te gustaría que tuviese (botón de compartir, menú superior, categorías, notificaciones…) Las posibilidades son infinitas pero debemos de priorizar aquellos elementos según sean importantes para tu público objetivo o target. 

 

Trabaja en la usabilidad (UX) y el diseño (UI) de tu aplicación

Una vez tengamos claro el boceto de nuestra aplicación, es el momento de dar un paso más allá y crear lo que de denomina el mockup. Un mockup es la piel del diseño de nuestra app y permite representarla con una fidelidad mucho más alta que con un wireframe. Su objetivo no es otro que el de demostrar cómo se van a representar visualmente los elementos definidos en el wireframe. 

Una de las partes más complejas dentro de todo el proceso es definir el diseño y la gama de colores para tu aplicación. Recuerda siempre escoger una gama acorde con identidad de tu marca.

 

Convertir tu boceto en un prototipo de app gratis

Es hora de que la persona encargada de desarrollar tu app ponga a prueba sus habilidades y empiece a trabajar en un prototipo. Como ya sabemos, mientras que los wireframes o mockup son representaciones de baja-media fidelidad, con un prototipo ya podemos interactuar de manera más o menos similar a como lo haríamos con el producto final.

El desarrollador se encargará de codificar todo lo que has plasmado anteriormente con el wireframe y el mockup. 

 

Herramientas para crear un prototipo de app gratis

En internet también podemos disponer de una gran variedad de herramientas que nos permitirán crear un prototipo de app gratis

  • Ninja mock: es una herramienta para crear wireframes y mockups en pocos minutos.
  • Proto.io: una de sus mayores ventajas es su interfaz de usuario intuitiva, basado en el sistema de arrastrar y soltar elementos. 
  • PopApp.in: es un programa muy funcional en el que podemos importar todo tipo de herramientas, enlaces y transiciones.
  • Fluid UI: está disponible tanto para Android como para iOS y en su versión gratuita gratuita podemos crear proyectos de hasta 10 pantallas. 

 

Como ves, crear un prototipo de app gratis es posible y nos brindará la oportunidad de empezar a testear nuestra app y de tener un producto que mostrar a nuestros futuros inversores. ¿Te hemos convencido? 

En Tangram somos conscientes de su importancia y por ello, antes de ponernos a programar tu app, crearemos un prototipo digital que puedas ver, usar y sobre el cual puedas dejar comentarios y modificaciones. ¡Y todo ello en cuestión de días gracias al método Tangram Consulting®! Probarás tu producto como si ya estuviera terminado y haremos todos los cambios que nos pidas para que el resultado sea el esperado.