main content
< Volver a blog sobre aplicaciones móviles

¿Cuáles son los costes de inversión de un e-commerce?

Tener tu propio negocio es el sueño de muchos emprendedores. Sin embargo, a veces no cuentas con los conocimiento técnicos necesarios o simplemente no tienes dinero para invertir en una tienda online

Montar un e-commerce parece caro, pero lo cierto es que es posible iniciar y administrar un negocio de comercio electrónico con una baja inversión. Si quieres conocer cómo conseguir dinero para invertir en una tienda online, estás en el sitio adecuado. Te contamos cuáles son los costes de inversión de una tienda online y como puedes encontrar financiación para un e-commerce de una manera muy sencilla. ¡Presta atención!

 

¿Cuánto cuesta emprender un negocio de e-commerce?

Los costes de inversión de una tienda online son mucho más bajos si los comparamos con los costes de inversión de una tienda física. Esto es porque al no disponer de un local físico, nos ahorramos los consecuentes gastos en alquiler, suministros, mobiliario, etc. 

Costes de una tienda física: proyecto de obra y apertura para la tienda, obras de acondicionamiento, tasas de licencia de actividad para tienda, alta en autónomos, licencia de obra, mobiliario, alquiler del local, agua, luz, internet, seguro de responsabilidad civil, seguro del local.. y así podríamos seguir. Como ves, conseguir dinero para invertir en una tienda online te resultará mucho más sencillo que conseguir dinero para invertir en una tienda física. 

 

Costes de inversión de una tienda online o e-commerce

Los hábitos de los consumidores están cambiando y las nuevas tecnologías han cobrado un papel protagonista en ello. Es por ello que muchos emprendedores prefieren iniciarse con un comercio electrónico, valorando los costes de la tienda online

Costes fijos tienda online: Registro mercantil, identidad corporativa, creación de la página web, asesoramiento legal, estrategia de contenidos, campañas de publicidad y marketing digital, alojamiento web, gastos bancarios y sistemas de pago, gastos en personal y seguros, almacén, envío, mantenimiento, etc. Los costes para abrir una tienda online parecen elevados pero, si los comparas con los costes de abrir una tienda física, la inversión necesaria para montar un e-commerce es muchísimo menor. 

 

Cómo conseguir el capital inicial para invertir en una tienda online 

Tienes distintas opciones a la hora de conseguir dinero para invertir en una tienda online:

  • Ahorros personales: puede que lleves toda la vida ahorrando y ya cuentes con el capital necesario para montar una tienda online. En este caso solo podemos decirte...¡enhorabuena! 🎉

 

  • Préstamos de familiares y amigos: como hemos comentado en posts anteriores, son una buena forma de conseguir el capital inicial para montar una tienda online, pero ten cuidado con los malentendidos o de lo contrario romperás muchas relaciones personales. 

 

  • Préstamos bancarios: tendrás que asumir ciertos intereses y puede que ninguna entidad bancaria te ofrezca las condiciones financieras que necesitas para tu tienda online, pero siempre es una buena opción asesorarte de todos los productos bancarios. 

 

  • Crowdfunding o micromecenazgo. Es una red de financiación colectiva en la cual las personas realizan donaciones económicas a cambio de una recompensa. Puede ayudarte mucho a financiar tu e-commerce: imagina que tienes una tienda online de llaveros y por cada donación dineraria que recibes, regalas un llavero al inversor. 

 

  • Crowdlending o financiación colectiva. Permite financiar tu tienda online sin la necesidad de pedir dinero al banco. Se trata de microcréditos dirigidos a personas que necesitan pequeñas cantidades de dinero. El retorno financiero se estipula en un contrato de préstamo. 

 

Abrir una tienda online gratis puede ser una realidad si sabes cómo encontrar financiación para tu e-commerce. Además, existen diversas ayudas y subvenciones públicas que pueden ayudarte con los costes iniciales de crear una tienda online

 

Costes de montar una tienda online: modelo de negocio 

Dependiendo del tipo de producto que vayas a vender, los costes de montar una tienda online variarán: 

  • Costes de montar una tienda online y vender productos físicos. Tienes que incluir el coste de almacenamiento de inventario, envíos, y seguros.
     
  • Costes de montar una tienda online y vender productos digitales. Tienen la ventaja de no necesitar de almacenamiento de inventario o entrega física. 
     
  • Costes de montar una tienda online y vender servicios. Los servicios online pueden variar entre consultoría, diseño y desarrollo web, redacción de contenido. A la hora de crear una tienda online para vender servicios, ten muy en cuenta tu imagen de marca y tu reputación dentro del sector. 

 

¿Cuánto cuesta montar una tienda online? Pues depende. No será lo mismo montar una tienda online de ropa que montar una tienda online de libros digitales. Además, existen diferentes tipos de modelos de negocio para una tienda online que también tenemos que tener en cuenta: 

 

Modelo In House. Tienes todo el control sobre todas las áreas de negocio en todo momento. 
Modelo Outsourcing. La empresa delega en otros la venta de sus productos o servicios.

Modelo integrado.  Es un término medio entre los dos anteriores. La empresa se reserva el control del proceso de venta y adquisición de clientes, pero delega en terceros algunas áreas como la logística o el marketing.

 

Ya sabes, vender por internet puede ser una fuente para complementar ingresos pero primero tienes que conseguir dinero para invertir en tu tienda online. ¿Ya sabes cómo hacerlo?
 

Más información 💡