main content
< Volver a blog sobre aplicaciones móviles

¿Debo implementar las notificaciones inteligentes en mi aplicación?

La forma en que una marca se comunica con sus usuarios ha evolucionado a lo largo del tiempo a medida que se ha multiplicado la cantidad de dispositivos y formatos electrónicos. Esto ha hecho que las empresas busquen ahora un "extra" de personalización en sus comunicaciones. ¿Por qué? Conforme las marcas aumentan el envío de notificaciones a nuestros dispositivos móviles, el peligro de que éstas se vuelvan intrusivas y abrumadoras también aumenta considerablemente.

Alrededor del 50% de los usuarios de aplicaciones considera las notificaciones de los smartphones como una distracción, lo que hace que muchas veces acaben por deshabilitarlas. Además, hay que sumar el escaso porcentaje de aplicaciones que sobreviven en nuestro teléfono pasados apenas 30 días. 

 

¿Qué son las notificaciones inteligentes en las aplicaciones móviles?

Las notificaciones inteligentes son un concepto relativamente nuevo que utilizamos para describir las técnicas empleadas para hacer que los mensajes push en tiempo real (o notificaciones push) sean más relevantes, útiles y apropiadas para los usuarios. En un mercado en el que la llamada “economía de atención” cobra cada vez más relevancia, diseñar campañas de marketing enfocadas a este concepto puede hacer que nuestro usuario se sienta más flexible con nuestras comunicaciones.

Las notificaciones inteligentes se basan en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para predecir aquellos momentos en los que los usuarios estarán más receptivos. Estos nos permite estar más cerca de nuestro público, al mismo tiempo que reducimos el estrés y la ansiedad del usuario, que ya no se tiene que agobiar por la inmensa cantidad de notificaciones que recibe al día. Además, nuestra estrategia logrará aumentar la confianza y fomentar las relaciones con nuestra marca.

Según estudios recientes, existe entre un 30% y un 40% más de probabilidades de que los usuarios interactúen con una aplicación si reciben una notificación inteligente; y un 40% menos de probabilidades de que deshabiliten las notificaciones de la app.

 

¿Cómo funcionan las notificaciones inteligentes en las aplicaciones móviles?

Esta tecnología selecciona automáticamente el mejor momento del día para enviar notificaciones, cuando los usuarios estén más receptivos a las interacciones con marcas. Un ejemplo podría ser el uso de la información para enviar de manera inteligente una notificación solo al dispositivo que el usuario esté usando en ese preciso momento.

Las notificaciones push inteligentes son completamente personalizables y se pueden enviar en forma de notificación estándar o incluir medios enriquecidos previamente almacenados en caché como imágenes, videos y contenido HTML.

Ventajas de implementar notificaciones inteligentes en una aplicación:

  • Reducen la sobrecarga de información y el desorden de mensajes. También logran eliminar los duplicados de la misma notificación en diferentes dispositivos (móvil, tableta, escritorio…).
  • Mejoran las posibilidades de que una notificación se reciba en un contexto adecuado. Es decir, las notificaciones inteligentes se personalizan según los hábitos del usuario, ubicación, zona horaria y otros factores de segmentación.
  • Permiten que el usuario realice una acción inmediata desde la misma notificación sin necesidad de abrir primero la aplicación, en lugar de descartarla para más tarde.

 

 

Como vemos, el nuevo desafío al que se enfrentan las marcas es proporcionar mensajes y notificaciones que sean relevantes y útiles. Algunos sectores como el retail, comercio electrónico y entretenimiento ya están empezando a utilizarlas. También pueden ser adaptadas para ser recibidas en dispositivos como los smartwatch, una de las tendencias de cara al próximo año 2021.