main content
< Volver a blog sobre aplicaciones móviles

Cómo montar un e-commerce desde casa

A medida que crece el sector de las telecomunicaciones, son muchos los emprendedores que deciden montar un e-commerce desde casa sin la necesidad de invertir en espacios físicos.

Dos de cada tres personas en España utiliza internet a diario, lo que representa en torno a un 66% de la población de nuestro país. A causa de la pandemia, durante los últimos meses el comercio electrónico se ha disparado alcanzando cifras nunca antes vistas, y se espera que lo continúe haciendo de cara a este año 2021. 

 

Montar un e-commerce desde casa y vender productos en línea

El emprendimiento digital está a la orden del día, ya sea si tenemos pensado montar un e-commerce desde casa, un canal de Youtube o una solución tecnológica que satisfaga alguna necesidad en el mercado digital. 

Sin embargo, empezar un negocio digital desde casa conlleva una gran responsabilidad, tiempo y esfuerzo. ¿Crees que eres capaz de conseguirlo? En este post te explicamos cuáles son las principales ventajas de crear tu propio e-commerce desde casa y cómo puedes hacerlo⬇️

 

Ventajas de empezar con un e-commerce desde casa 📦

Crear una tienda online: Inversión reducida

La principal ventaja de montar un e-commerce desde casa es que no necesitamos invertir en un espacio físico, con los consecuentes gastos que ello conlleva: alquiler del local, suministros de luz y agua, impuestos municipales, etc. Por lo tanto, ahorramos en infraestructura y costes fijos. 

 

Crear una tienda online: Facilidad para llegar a muchas personas

Internet nos brinda la oportunidad de llega a cualquier persona del mundo. A diferencia de los negocios físicos tradicionales, con una tienda online puedes vender a personas de diferentes países, y además hacerlo 24/7. 

 

Crear una tienda online: Horarios más flexibles y autonomía

No tienes que preocuparte de cumplir un estricto horario laboral como lo harías con una tienda física. Además, cuando empiezas con un e-commerce desde casa dispones de total libertad para decidir aspectos relacionados con los intereses de tu público objetivo. 

 

Crear una tienda online: Ventas escalables 

Cuando tenemos una tienda física, el proceso de compra se alarga bastante: necesitamos tiempo para llegar al cliente, acompañarle mientras decide el producto que va a comprar y finalmente realizar el pago. Con una tienda online, este proceso se vuelve mucho más dinámico e incluso puedes hacer varias ventas de manera simultánea. 

 

Consejos para crear una tienda online y conseguir tus primeros clientes

  • Para emprender un negocio elige un nicho de mercado

Las empresas necesitan encontrar un nicho de mercado al cual poder dirigir sus productos. Cada nicho de mercado tiene unas características específicas y cada porción comparte necesidades y preferencias similares.

  • Evalúa la oferta y la demanda

¿Hay demanda en tu nicho de mercado? ¿Tendrías en ese nicho los suficientes clientes como para rentabilizar tu negocio? Sin en ambos casos la respuesta es no, entonces has elegido el nicho de mercado erróneo. Te recomendamos que utilices herramientas de software para comprobar cuánta demanda tiene un producto en internet. Plataformas online como Google, SEMRush o Keyword Planner pueden ayudarnos a determinar si nuestro producto tiene demanda. 

  • Piensa un nombre comercial y elige un dominio

Para montar un e-commerce desde casa, primero necesitas una dirección de sitio web. Tómate el tiempo que necesites hasta encontrar el dominio adecuado. Te recomendamos un nombre corto, fácil de escribir y relacionado con tu negocio. 

  • Selecciona una plataforma de comercio electrónico

Existen muchas plataformas de comercio electrónico disponibles y para la mayoría no se necesitan conocimientos de programación, por lo que las podrás administrar tú mismo. Algunas son gratuitas y otras de pago y casi todas incluyen comisiones por cada transacción que se haga en tu página web. 

  • Utiliza las herramientas digitales

Son básicas para medir los resultados de tu e-commerce pero también pueden ayudarte a organizar tu equipo y las tareas. ¡Las herramientas digitales son un must para todo emprendedor que trabaje desde casa!

  • Añade en tu e-commerce todos los métodos de pago posibles 

Es muy importante que ofrezcas el máximo de métodos de pago en tu carrito de la compra para e-commerce. Cada método de pago cuenta con sus propias características y beneficios. Cuando incluimos una plataforma de pago en un e-commerce tenemos que pensar en los beneficios que le reportará a nuestro cliente. 

 

Como ves, montar un e-commerce desde casa es un proceso complejo y conlleva diferentes etapas: hacer un estudio de mercado, dar con un modelo de negocio, encontrar proveedores, optimizar tu página web... Una tienda online no es un negocio que puedas montar en un mes y necesita de tiempo y esfuerzo. ¿Estás pensando en emprender con un negocio digital desde casa

¡Podemos ayudarte! Tangram Consulting® ha conseguido un sistema que te ahorrará a ti toda esa fase de aprendizaje, para que puedas centrarte en tu idea y montar tu propia tienda online👨‍💻 con unos sencillos pasos.