¿Dónde conseguir ayudas y subvenciones para crear una web en 2021?
En nuestro país existen diferentes ayudas y subvenciones para crear una web, convocadas tanto por el Gobierno de España como por las distintas Comunidades Autónomas. En muchas ocasiones, las subvenciones también están co-financiadas por la Unión Europea a través de los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) y del FSE (Fondo Social Europeo).
Las principales ayudas y subvenciones para crear una web en 2021 provienen de Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, concretamente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Son las Cámaras de Comercio de las distintas comunidades las que se encargan de canalizarlas.
Digitalizar un negocio a través de una página web
Las empresas están apostando por su digitalización en vías de competir en un mercado mucho más tecnológico donde internet se ha convertido en un canal de venta fundamental. El acceso a este tipo de prestaciones y ayudas para web en 2021 puede ayudarte a potenciar tu tienda online o web corporativa. Por ejemplo, si ya tienes un e-commerce, puedes empezar a posicionarte a nivel orgánico (SEO), desarrollar acciones de publicidad pagada (SEM), etc.
Si necesitas un empujón digital pero no cuentas con los recursos suficientes para hacerlo sigue leyendo este post porque te contamos cómo obtener ayudas para crear una web en 2021:
Ventajas de tener una página web para tu empresa
- Mayor visibilidad y posibilidad de encontrar nuevos clientes.
- Mejora la reputación de marca.
- Accesible 24/7.
- Expansión global y nuevos mercados.
- Bajos costes de creación y mantenimiento.
- Publicidad más barata.
Subvenciones para crear una página web: Programa Xpande Digital 2021
Este programa de ayudas para digitalización está dirigido a Pymes españolas que tienen un especié interés en desarrollar estrategias digitales para reforzar su presencia internacional a través del posicionamiento online.
Objetivo del programa
Digitalización e internacionalización se dan la mano en esta subvención que tiene como principal objetivo aumentar la capacidad de las pequeñas y medianas empresas de operar en entornos digitales globales. ¿Cómo? Mediante el desarrollo de Planes de Acción de Marketing Digital Internacional, que servirán de ayuda para alcanzar una posición competitiva sostenible en el mercado que elijan estas empresas.
Fases de Xpande Digital
Fase 1. Asesoramiento individualizado. La empresa recibe un servicio de asesoramiento personalizado por parte de los técnicos de la Cámara de Comercio, en base siempre a una metodología propia. De esta manera se analiza en detalle el posicionamiento digital de la empresa para hacer recomendaciones en el marco de su estrategia de internacionalización y poder así desarrollar un Plan de Acción en Marketing Digital específico.
Fase 2. Ayudas para ejecutar el Plan de Acción en Marketing Digital. En esta etapa, las empresas reciben apoyo económico en aquellos gastos en los que incurran durante la fase del desarrollo de su Plan de Acción en Marketing Digital. Los gastos subvencionares se recogen en las bases de la convocatoria, y pueden alcanzar el 80%, dependiendo de cada Comunidad Autónoma.
Convocatorias y financiación
El programa Xpande Digital está co financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Para conocer los plazos de convocatoria del Programa Xpande Digital para 2021 lo mejor es que consultes la página web de la Cámara de Comercio de tu Comunidad Autónoma, donde encontrarás toda la información que necesitas. El trámite de solicitud se realiza de manera telemática.
Subvenciones para crear una página web: Programa TIC Cámaras
¿Necesitas una subvención para crear una web, una tienda online o dar a conocer tu negocio en internet? El programa TIC Cámaras está dirigido a Pymes y autónomos que quieran adentrarse en el mundo digital. Las ayudas pueden alcanzar hasta los 7.000 euros que ofrece la Cámara de Comercio.
Gracias al Programa TIC Cámaras podemos solicitar una ayuda para la creación de una página web, tienda online o aplicación móvil, mejorar la optimización de nuestro negocio online, posicionarnos en buscadores cn estrategias SEO, gestión de campañas de publicidad online, gestión de social media, campañas de email marketing, mejorar y análisis de datos, etc.
En el año 2019 se beneficiaron de manera directa un total de 1.430 pymes y autónomos.
Objetivo del programa
Aportar soluciones para mejorar la competitividad de un negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías como herramientas de productividad en la nube o sistemas de gestión de clientes.
Fases de TIC Cámaras
Fase 1. Análisis de necesidades. Los técnicos especializados analizan el nivel de aprovechamiento de las tecnologías en tu negocio y te recomiendan diferentes opciones de mejora.
Fase 2. Implantación de soluciones. Se trata de seleccionar un proveedor que se encargue de tu proyecto de digitalización. La Cámara de Comercio de tu comunidad de encargará de tramitar la ayuda.
Convocatorias y financiación
El programa TIC Cámaras también está co-financiado por Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Para conocer los plazos de convocatoria del Programa TIC Cámaras para 2021 lo mejor es que consultes la página web de la Cámara de Comercio de tu Comunidad Autónoma, donde encontrarás toda la información que necesitas. El trámite de solicitud se realiza de manera telemática.
Otras ayudas y subvenciones para crear una web 2021
Si tu empresa se dedica a realizar proyectos de I+D+I, tienes que saber que existen ayudas y subvenciones para crear una web específicas para este campo. Estas ayudas están convocadas por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y promueven la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas. Te enumeramos algunas de ellas:
- Ayudas Cervera para Centros Tecnológicos. Ayudas tecnológicas a la realización de programas estratégicos de investigación, desarrollo e innovación en cooperación, desarrollados por Centros Tecnológicos y/o Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal.
- Ayudas NEOTEC. El Programa NEOTEC tiene como objetivo el apoyo a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica.
- Proyectos CIEN. Apoyo a grandes proyectos de I+D, desarrollados en colaboración efectiva por agrupaciones empresariales y orientados a la realización de una investigación planificada en áreas estratégicas de futuro y con potencial proyección internacional.
¿Conoces otras ayudas y subvenciones para crear una web en 2021? ¡Cuéntanoslo!
También te puede interesar: