main content
< Volver a blog sobre aplicaciones móviles

¿Necesito una aplicación móvil para mi negocio?

En un mercado tan creciente como el de la tecnología móvil, es comprensible que muchos pequeños negocios quieran lanzarse a desarrollar algún tipo de aplicación móvil para complementar sus canales de venta. Una aplicación que les permita atraer a clientes nuevos puede ser un aliciente y una importante forma de aumentar su facturación. Seguro que incluso la pizzería de tu barrio habrá pensado en más de una ocasión lanzar una app para que sus clientes puedan encargar pizzas a través del móvil. ¿Compensa esta inversión? 🤔


Beneficios de las apps en un negocio 

Las aplicaciones móviles brindan a las empresas una nueva forma de interactuar con sus usuarios a través de un canal fácilmente accesible. Para el consumidor, no es lo mismo tener que buscar tu empresa en el navegador web que poder acceder a ella gracias a un solo clic. 

Esto puede hacer que sea mucho más difícil para una empresa transmitir realmente toda la información que desean transmitir a los usuarios en un sitio web móvil debido a los pasos adicionales que éstos se ven obligados a tomar para acceder al contenido. 

Las apps ayudan a solidificar la confianza de los usuarios en una marca a un nivel muy superior al que una simple web móvil podría esperar lograr. 

 

¿Realmente necesito una aplicación para mi empresa?

Pues depende. Como ya sabrás, no todas las empresas necesitan una aplicación y en este post te explicamos los factores que te ayudarán a decidirte: 

1- ¿Tus competidores tienen aplicaciones?

Observar lo que hace el resto te puede ayudar a evaluar si de verdad necesitas una aplicación para tu negocio o no. Si tu competencia ya está en el mercado de las apps móviles, probablemente tú también necesites estarlo para no quedarte atrás y que tus clientes sientan que están interactuando con una marca moderna. Consulta las estadísticas de las tiendas de aplicaciones para analizar la cantidad de descargas y reseñas que tienen las apps de tus competidores. Esto te proporcionará información muy útil y valiosa. 

2- ¿Qué necesidad resolverá mi app?

Tiene que existir una razón clara para crear una aplicación para tu negocio. Ya sea para aumentar las ventas o simplemente para generar notoriedad de marca, tener un KPI para medir una aplicación es extremadamente importante. No podemos desarrollar una aplicación —con el consecuente gasto que eso implica— simplemente por tener un soporte más dentro de nuestra estrategia comercial. Por ejemplo, si una empresa solo ofrece información básica que podría transmitirse en un sitio web, no vale la pena invertir tiempo ni dinero en desarrollar una aplicación que probablemente ni siquiera sea aprobada por los markets de Apple o Google.

3- Una aplicación para mejorar la imagen de marca

El simple hecho de tener tu logotipo en la pantalla de inicio de un dispositivo móvil —que miramos muchas veces al día— nos ayudará a mantener nuestra marca en su mente. Además de esto, contar con una aplicación nos ayudará a atraer a segmentos que, de otras maneras, sería más difícil hacerlo. Por ejemplo, las nuevas generaciones utilizan las aplicaciones de manera habitual en detrimento de otros canales de comunicación como el correo electrónico. 

4- Utilizar las funcionalidades de los smartphones

Las aplicaciones pueden utilizar los recursos de nuestro dispositivo móvil para funcionar y realizar acciones que una página web no puede igualar. Por ejemplo, las apps de entrenamiento se sirven del GPS para trazar recorridos. 

 

Alternativas si finalmente crees que no necesitas una app para tu empresa

Tras pensarlo detenidamente y valorar todos los pros/contras, te has dado cuenta de que no merece la pena crear una aplicación móvil para tu negocio y prefieres mantener solamente tu página web. 

Un sitio web optimizado para dispositivos móviles o web responsive puede servirnos si queremos mantener nuestra presencia de marca y mejorar la experiencia del usuario.

Además, la web te proporcionará mayor información y estadísticas sobre tu sitio: cuáles son las páginas más visitadas, de dónde viene tu tráfico o si hay algún error en el carrito de la compra, por ejemplo. Esta información una app no te la puede dar. 

 

¿En qué tipos de negocios no necesito una app?

🍕 Volviendo al ejemplo del principio, ¿te descargarías una app solamente para pedir una pizza, teniendo en cuenta que es probable que solo la utilices un par de veces al mes? Seguramente no. 

Los profesionales del sector de la hostelería que quieren introducir servicios de delivery cuentan con otras plataformas dedicadas a esto y que tienen muchísimo más alcance: Uber Eats, Deliveroo, Glovo... Por otra parte, si tienes un restaurante y únicamente quieres mostrar información de la carta a tus clientes o permitir que reserven una mesa, la opción más acertada es la de crear un sitio web. 

Además de la hostelería, existen otros sectores en los que no es necesario una aplicación móvil. Por ejemplo, si eres freelancer y solamente necesitas un soporte en el cual volcar tu portfolio. 

 

Y tú, ¿ya sabes si necesitas una aplicación móvil para tu empresa? Si finalmente la respuesta es afirmativa, podemos ayudarte a conseguirlo. ¡Estaremos encantados de colaborar contigo! 👋