main content
< Volver a blog sobre aplicaciones móviles

¿Cuáles son los principales KPIs para evaluar una app?

La mayoría de las empresas más importantes a nivel mundial cuentan con una aplicación en una de las principales app stores, la mayoría de veces en ambas. Sin embargo, muchas compañías no obtiene el ROI (retorno de la inversión) que esperan al implementar una app en su estrategia móvil. ¿Cómo evaluar una aplicación?
 

Las grandes ideas no siempre se traducen en grandes resultados. Para que las empresas generen valor comercial real, deben evaluar una aplicación y analizar continuamente el impacto comercial y técnico de éstas. Gracias a la analítica móvil ahora pueden repensar cómo se conectan las apps con sus consumidores y hacerlas evolucionar para satisfacer las necesidades cambiantes de los usuarios.


Es esencial evaluar una app móvil antes de introducir cambios o funcionalidades, y por eso saber cómo evaluar una app te puede ayudar a cumplir objetivos comerciales y a identificar áreas de oportunidades en el mercado.



Cómo evaluar una aplicación: principales KPIs

Número de descargas

Es quizás uno de los principales indicadores clave a la hora de evaluar una aplicación móvil. El número de descargas es fundamental para validar el éxito de tu app. Las tiendas de aplicaciones nos muestran de forma pública las descargas totales que ha tenido una aplicación.
 

Usuarios activos

Los usuarios activos son la cantidad de usuarios únicos que visitan la aplicación de forma mensual (MAU) o diaria (DAU). Recuerda que no es lo mismo el número de descargas que el número de usuarios activos. Una persona puede descargarse una aplicación y no utilizarla en su vida.
 

Churn rate o tasa de cancelación

Es una métrica para evaluar una aplicación móvil que mide el número de clientes y suscriptores que han dejado de seguir a una compañía durante un periodo de tiempo. Por ejemplo:

10 suscriptores menos / 100 suscriptores al inicio de mes= 10% Churn Rate
 

Tasa de retención

La tasa de retención mide el porcentaje de clientes que una empresa es capaz de mantener después de un período de tiempo. Mantener una tasa de retención elevada es muy importante en la analítica móvil.
 

Coste por adquisición de cliente (CAC)

Esta métrica nos ayuda a saber cuánto nos cuesta cada usuario que se descarga nuestra aplicación. Para calcularlo, tendremos que sumar las inversiones realizadas en marketing y las ventas entre el número de clientes ganados durante el mismo periodos.
 

Otras formas de evaluar una aplicación móvil

Analizar una app con valoraciones y reviews

Las valoraciones y reseñas de los usuarios nos pueden servir a la hora de evaluar una aplicación móvil sin complicarnos mucho. Si observas que los usuarios dejan malas reseñas sobre tu app, significa que hay algo que estás haciendo mal, lógicamente. No solo eso, sino que recibir ese feedback es muy beneficioso a la hora de saber qué cambios tienes que implementar en tu app. Si quieres saber cómo evaluar una aplicación de manera sencilla y gratis, aquí tienes la respuesta.


Analizar una app con pruebas A/B

Algunos desarrolladores consideran que las pruebas A/B son una pérdida de tiempo y prefieren centrarse en desarrollar y ajustar su aplicación, sin saber cómo evaluar una aplicación móvil.

Lo cierto es que las pruebas A/B permiten pasar de tomar decisiones técnicas y de diseño basadas en corazonadas a tomarlas basadas en datos y estadísticas, lo que nos permitirá medir el éxito de una app de manera correcta.

Todo puede someterse a pruebas A/B, desde el diseño de la interfaz de usuario hasta el color de los botones. Google, por ejemplo, probó qué tono de azul usar para sus enlaces de texto. Descubrieron que un tono en particular hacía que las personas fueran más propensas a hacer clic, lo que Google convirtió en millones de ingresos publicitarios. ¿Lo hubiera conseguido si simplemente le hubiera preguntado a sus usuarios de qué color preferían los enlaces? Posiblemente no.

 

Herramientas para evaluar una app móvil

Google Analytics for Mobile Apps. Puedes utilizar esta herramienta para medir y optimizar la adquisición de nuevos usuarios y su comportamiento dentro de nuestra app, entre otras muchas funcionalidades. Si no sabes cómo evaluar una app esta herramienta puede ser un buen punto de partida, porque ya sabemos que Google es el rey de la analítica web y analítica móvil. Ademas, Google Analytics se integra con Firebase, la plataforma de Google para el desarrollo de aplicaciones.
 

Flurry Analytics. Después de la herramienta de Google, es posiblemente la mejor manera de evaluar una aplicación móvil de manera sencilla. Con Flurry podremos consultar todo tipo de métricas y además tenemos la posibilidad de realizar seguimiento de cierto tipo de eventos dentro de la app. ¡Medir el éxito de una aplicación nunca había sido tan fácil!
 

Amplitude. Se tata de una aplicación freemium capaz de medir una aplicación en tiempo real, medir las tasas de conversión mediante embudos y medir la retención de usuarios con gráficos de adhesión, entre otras funciones.
 

Ahora que ya sabes cómo evaluar una aplicación móvil, puedes poner estos consejos en práctica y averiguar si tu app está teniendo el éxito esperado. ¿Te ha parecido interesante este artículo?