main content
< Volver a blog sobre aplicaciones móviles

¿Qué tipo de aplicación móvil necesita mi negocio?

Es lógico pensar que, dependiendo del tipo de negocio que tengamos, necesitaremos una aplicación móvil distinta. No es lo mismo una app para vender ropa deportiva que una aplicación para gestionar tareas y equipos dentro de una empresa. Para saber qué tipo de aplicación necesita tu negocio, es importante que sepas diferenciarlas. ¿Quieres conocer qué tipo de aplicación necesita tu negocio?

 

Qué tipo de app necesita tu negocio: cuál se adapta mejor

Si quieres saber qué tipo de aplicación necesita tu negocio es importante que sepas diferenciarlas según el público al que nos dirigimos, su plataforma de desarrollo y, finalmente, el objetivo que queremos alcanzar. 

 

Qué tipo de aplicación necesita tu negocio según el público al que nos dirigimos

  • Aplicación B2B (business to business)

Son aplicaciones pensadas para solucionar algún tipo de problemática en una empresa u organización. Las aplicaciones B2B se dedican a mejorar la productividad y la comunicación entre distintas empresas y equipos de trabajo. Son aplicaciones muy rentables ya que las empresas, una vez han probado una herramienta que les gusta, es muy difícil que cambien a otra, principalmente por falta de tiempo o por no retrasar procesos. 

  • Aplicación B2C (business to consumer)

Son aplicaciones cuyo público final es el consumidor, y si estás pensando en vender tus productos desde un canal digital, es sin duda el tipo de aplicación que necesita tu negocio. Estas apps de venta directa consiguen fidelizar clientes y mejorar el branding de tu marca. 

  • Aplicación B2E (business to employee)

Estas aplicaciones móviles están dirigidas a los empleados de una organización para que puedan acceder a todos los servicios desde su móvil. Normalmente se utilizan como una herramienta de fidelidad y recompensa al empleado, que tiene acceso a su nómina, cursos formativos, beneficios empresariales, comunicación interna, etc. 

 

Qué tipo de aplicación necesita tu negocio según su plataforma de desarrollo

  • Aplicaciones nativas

Son aplicaciones que se desarrollan para un único sistema operativo. Pueden acceder de manera completa a las funcionalidades de nuestro smartphone, así como enviar notificaciones push. Sin embargo, su coste de desarrollo es mayor, ya que si queremos tener visibilidad en los markets de App Store y Google Play tendremos que desarrollar dos veces la misma aplicación para iOS y Android. 

  • Aplicaciones web

Se desarrollan con lenguajes muy conocidos entre los programadores, como HTML, JavaScript o CSS, por lo tanto, su coste es menor. Además, pueden utilizarse en sitios "responsive" ya diseñados. Eso sí, requieren de conexión a internet para funcionar y tienen un acceso muy limitado a las características y funcionalidades de nuestro dispositivo. 

  • Aplicaciones híbridas

Una aplicación híbrida es una combinación de las dos anteriores, ya que se desarrollan en los lenguajes de programación de las web apps pero también tienen la capacidad de acceder a los recursos del dispositivo móvil en el cual están instaladas. El código es el mismo tanto para iOS como para Android, por lo que no tendremos que desarrollarla dos veces. Sin embargo, la experiencia de usuario (UX) se asemeja más a la de una aplicación web que a la de una aplicación nativa. 

 

Qué tipo de aplicación necesita tu negocio según el objetivo de la empresa

  • Aplicaciones m-commerce o canal de venta

Este tipo de aplicaciones suelen estar orientadas a negocios que ya cuenta con su propia tienda online en versión web. Complementar ambos canales de venta (e-commerce y m-commerce) te ayudará con tu estrategia comercial. 

Las apps facilitan los procesos de pago y pueden servirte para diferenciarte de la competencia. No obstante, si crees que tu negocio no necesita una app o no cuentas con el presupuesto suficiente para desarrollarla, te recomendamos que optimices tu página web o la adaptes a una versión "responsive". 

  • Aplicaciones como herramienta de gestión

Ofrecer un servicio extra siempre será bienvenido entre tus clientes. Puedes crear una aplicación para gestionar citas y reservas o para poner en marcha descuentos y promociones exclusivas. Por ejemplo, una academia de oposiciones puede desarrollar una aplicación y poner a disposición de sus clientes el temario y los test de preparación de exámenes.

  • Aplicaciones para mejorar la imagen de marca

Una aplicación móvil incrementa la imagen de tu marca y te acerca a los clientes. Además, si tu clientes son personas jóvenes, tienes que saber que utilizan las aplicaciones mucho más que cualquier otro segmento de edad. Si hablas su mismo idioma, conseguirás fidelizarlos e incluso puedes crear una tribu de consumidores en torno a tu marca.

 

Como ves, existen muchos tipos de aplicaciones para tu negocio. Antes de empezar a desarrollar una, piensa en tus necesidades y elige el modelo que mejor se adapte a ellas. Según tú, ¿qué tipo de aplicación necesita tu negocio?