¿Cómo puedo asegurar el éxito de mi app móvil?
Es muy probable que alguna vez hayas sentido la necesidad de emprender y crear un producto propio pero las dudas te hayan inundado la mente hasta tal punto que al final has descartado hacerlo. No tienes por qué preocuparte, es cierto que muchas startups fracasan antes de llegar a su primer año de vida, pero son muchas otras las que consiguen alcanzar el éxito y, simplemente por eso, merece la pena que te replantees tu idea seriamente. ¿Quieres saber cómo llevar a cabo la idea de una aplicación?
Llevar a cabo la idea de una app
Antes de ponerte a trabajar en un proyecto, le puedes contar tu idea a tu entorno más cercano (familiares y amigos) para obtener valoraciones. Una vez hecho esto, si crees que es el momento adecuando para llevar a cabo una idea de una app, ¡adelante!
Llevar a cabo la idea de una aplicación como si de un proyecto empresarial serio se tratase, pues al final la supervivencia de ésta dependerá de su éxito o fracaso, y quien sabe, igual terminas viviendo de tu aplicación el resto de tu vida. Suena bien, ¿verdad?
Cuestiona tu idea de app antes de desarrollarla
- ¿Qué problema ayudará a resolver mi aplicación?
- Si yo fuera el usuario, ¿me la descargaría?
- ¿Existen otras aplicaciones similares? ¿Cuántas? ¿En qué modelo de negocio están basadas?
- ¿Cómo puedo diferenciarme de la competencia?
- ¿Qué valor añadido le puedo aportar a mis usuarios?
- ¿Voy a necesitar contratar un desarrollador de aplicaciones? ¿Tengo suficiente dinero para hacerlo?
- ¿En qué canales voy a promocionar mi aplicación para intentar captar nuevos usuarios?
- Al empezar, ¿tengo que buscar inversores o puedo lanzarla con mi propio capital?
- Antes de llevar a cabo la idea de una app, ¿cómo puedo ganar dinero con una aplicación?
Validar la idea de una aplicación
- Público objetivo. Para llevar a cabo la idea de tu aplicación, primero tienes que determinar a quién va dirigida. Tu publico objetivo o target es el grupo de personas al cual está dirigido tu producto. Sin conocerlo, difícilmente podrás trabajar en los pasos siguientes.
- Modelo de negocio. Es el conjunto de estrategias a través de las cuales pasamos de una idea a generar ingresos de manera rentable. La app en sí no es el modelo de negocio, sino que actúa como un canal para llegar a los clientes. Existen varios modelos de negocio en el sector de las aplicaciones móviles, por ejemplo, podemos ofrecer nuestra app de pago (el usuario paga cuando se la descarga) o podemos ofrecerla gratis pero con algunas funcionalidades de pago (modelo freemium).
- Mínimo Producto Viable (MVP). ¿Que es lo mínimo que tiene que tener mi app para poder empezar a funcionar? El MVP es una primera versión de tu producto que nos permite analizar cómo reaccionan nuestros clientes potenciales a las funcionalidades de la app y cuáles son los aspectos que podemos mejorar. Los presupuestos para desarrollar una app que incluyen un MVP suelen ser, a la larga, un 25% más baratos que aquellos que no lo incluyen. ¿Por qué? Sin un prototipo previo siempre surgen más retrasos, complicaciones y problemas. Si quieres llevar a cabo la idea de una app, necesitas un Mínimo Producto Viable.
- Análisis competitivo. Estudia y recopila información sobre tus competidores. Actualmente, más del 50% del tráfico de internet proviene de un dispositivo móvil, sin contar con que existen más de 10 millones de aplicaciones en las principales tiendas. Esto quiere decir que el mercado está muy saturado y es probable que ya exista una aplicación que haga lo mismo que la tuya. Ofrecer al cliente un valor añadido es lo que nos puede diferenciar del resto.
Llevar a cabo la idea de una app: Antes de lanzarla al mercado
Plan de marketing para promocionar tu producto
Mientas llevas a cabo la idea de una app y la desarrollas en términos técnicos, es el momento de darle forma a un plan de marketing y comunicación que nos ayudará a conseguir descargas para atraer usuarios y fidelizar a los que ya tenemos. Además, con unas buenas estrategias de conversión podremos alcanzar objetivos monetarios.
Testea y corrige los errores de tu aplicación
Puede que aún habiendo implantado cambios sobre el Mínimo Producto Viable (MVP), tu aplicación aún necesite corregir ciertos detalles que hemos obviado en las fases anteriores. Los test de usabilidad actúan como una herramienta fundamental para mejorarla. Pide a tus primeros usuarios que interactúen con ella y con sus funcionalidades. Si algo falla, aún estaremos a tiempo de cambiarlo, de manera que nos ahorramos tiempo y dinero en futuras actualizaciones.
Llevar a cabo la idea de una app: ¡Llegó el momento del lanzamiento!
Una vez hayas completado todos los pasos previos, ha llegado la hora de publicar la aplicación en las respectivas tiendas de Google y Apple (una o ambas, dependiendo de si has desarrollado una app nativa o multiplataforma). Ahora tus potenciales usuarios podrán buscar tu app dentro de la tienda y descargársela. Es el desarrollador quien se encarga de cargar la aplicación en estas plataformas para que sea visible al resto. Este proceso puede demorarse desde unas horas hasta incluso días, dependiendo de si tu aplicación cumple o no con las políticas regulatorias de cada plataforma.
Si has trabajado bien sobre tu plan de marketing, no será difícil conseguir las primeras descargas. Recuerda que para hacerte un hueco y ser visible entre millones de apps, tienes que haber implementado estrategias de ASO (App Store Optimization), lo que vendría siendo el SEO de las apps.
Llevar a cabo la idea de una app es un proceso complejo que implica diversos desafíos pero no es algo imposible. Y tú, ¿estás pensando en lanzarte al mundo de las aplicaciones? ¡Podemos ayudarte y conseguir que el proyecto de tus sueños se haga realidad!