main content
< Volver a blog sobre aplicaciones móviles

¿Cuáles son las tendencias para 2021 en el diseño de aplicaciones?

Si quieres un producto de calidad que sea atractivo para tus clientes, debes de estar al día con las últimas tendencias en el diseño de aplicaciones. Mantenerse actualizado y a la moda hará que tus clientes confíen más en tu marca, lo que significa más conversiones y más ventas.

 

Tendencias en el diseño de aplicaciones: tu app a la última moda

El diseño de las aplicaciones móviles influye en la calidad de la experiencia del usuario y te puede ayudar convertirte en una empresa que aporte ese valor añadido que le falta a tu competencia. Por eso, hemos preparado un resumen con las 10 tendencias para 2021 en diseño de aplicaciones móviles. ¡Vamos allá!

 

Diseños 3D para aplicaciones

Los gráficos y diseños en 3D son una tendencia que se viene repitiendo desde hace varios años, por lo tanto no es una tendencia nueva como tal (tradicionalmente se ha utilizado en las apps de entretenimiento y juegos). Sin embargo, se espera que sea este 2021 cuando el 3D despegue con fuerza en las aplicaciones. Gracias a estos diseños, los usuarios pueden visualizar un producto de una manera mucho más real. Sin embargo, el 3D ralentiza el tiempo de carga, lo que supone un hándicap muy importante para los desarrolladores a la hora de implementar esta tendencia en sus interfaces.

 

Simplicidad y espacios en blanco

Otra de las tendencias en el diseño de aplicaciones para 2021 es la creación de aplicaciones con interfaces donde abunde el color blanco. Más espacio en blanco significa una apariencia más limpia y ordenada. Este tipo de diseño es beneficioso para la vista y además crea la sensación de simpleza dentro de la app. Todo esto contribuye a una experiencia de usuario (UX) positiva y aumenta la cantidad de tiempo que un usuario destinar a navegar por la app.

Sin duda, la simplicidad y el uso de espacios en blanco es una de las tendencias en diseño de aplicaciones móviles más importantes porque mantiene la atención del lector.

 

Realidad aumentada (AR)

Al igual que la inserción de gráficos 3D, la realidad aumentada es una de las tendencias en diseño de aplicaciones que más está sonando para este año. Gracias a esta tecnología podemos combinar el mundo digital y físico para representar objetos de la manera más fidedigna posible. Un ejemplo de ello es la aplicación móvil IKEA Place, en la cual podemos representar cómo quedaría nuestro hogar con artículos de la tienda.

 

Face ID para desbloquear aplicaciones

Esta tecnología ya se usa en la mayoría de smartphones de gama alta para desbloquear el dispositivo con el rostro, si bien en el sector de las aplicaciones es una tendencia muy prometedora. Gracias a la tecnología biométrica, podemos acceder a las aplicaciones y a datos delicados con nuestro rostro. Por ejemplo, en las aplicaciones de banca ya se usa para iniciar sesión en nuestra cuenta.

 

Elementos transparentes

Los elementos transparentes en la interfaz de usuario son otra tendencia popular en materia de diseño de apps para 2021. Al igual que hacemos con los fondos en blanco, estos diseños, junto con las superposiciones y decoloraciones, hacen que el diseño general de la aplicación respire y le otorga un aire de simpleza.

 

El neumorfismo en las aplicaciones

Ya fue una de las principales tendencias en UI en 2020 y se espera que lo continúe siendo durante este año. Se trata de una forma de representación gráfica basada en el diseño con fondos sobrios, donde destaca el uso de figuras flotantes, sombras y luces. Para hacernos una idea, neumorfismo es la combinación de la palabra “nuevo” y “skeumorfismo”, un tipo de diseño utilizado por Apple en los primeros años de vida de los Iphone para representar objetos con aspectos tradicionales. El neumorfismo es el mismo concepto de uso de imágenes de la vida real, pero con gráficos nuevos y mejorados similares a 3D.

 

Hacer swipping o deslizarse por la aplicación

Algunas aplicaciones como Tinder han popularizado esta técnica enormemente. Y es que un usuario se siente más cómodo cuando puede navegar por la aplicación con una sola mando, deslizándose entre los menús hacia la izquierda y hacia la derecha. Además, pasar página deslizando es mucho más divertido y atractivo. 

 

Diseño de UI con chatbots

No queríamos dejar pasar la que para nosotros es la gran tendencia para 2021 en el diseño de aplicaciones. El uso de la inteligencia artificial (IA) en las aplicaciones a través de asistentes virtuales ha cambiado la manera en que los programadores desarrollan interfaces de usuario. Un buen diseño conversacional que aproveche la inteligencia artificial hará que nuestro cliente quede satisfecho y reciba la atención que merece.

 

El modo oscuro de las aplicaciones

Usar elementos oscuros en el diseño de nuestra aplicación disminuirá la fatiga visual del usuario sobre todo durante las horas nocturnas o en ambientes con poca luz. Además, supone un ligero ahorro de batería en nuestro smartphone, cosa que los usuarios seguro que agradecen. Las grandes apps del mercado ya disponen de la opción para cambiar a un “modo oscuro” en base a las preferencias del usuario. 

 

Uso de ilustraciones y elementos en movimiento

Las ilustraciones evocan emociones en el usuario y aumentan su lealtad. Se trata pues, de una nueva tendencia en diseño de apps para 2021 que acorta distancias entre la relación de una marca con su usuario. Cuanta más conexión emocional reciba, más identificado se sentirá con tu aplicación. Por otra parte, los elementos con movimiento nos pueden guiar hacia una acción específica y crear una experiencia de usuario más cómoda. 

 

¿Qué te han parecido estas 10 tendencias en el diseño de aplicaciones? ¿Utilizas alguna de ellas en tu app? ¡Cuéntanoslo!