¿Cuántas descargas necesitas para que tu app triunfe?
¿Te preguntas cuántas descargas debería de tener tu app para que sea exitosa? La respuesta dependerá de tu objetivo y del tipo de aplicación que tengas. En todo caso, una vez tengas claro qué quieres conseguir con tu app, lo mejor es medir los resultados para ver si has cumplido con los objetivos o no.
La tienda de aplicaciones de Android y Apple nos muestra de manera detallada las descargas totales que ha tenido una aplicación. El usuario también puede ver estos valores, sin embargo para él se muestran cifras aproximadas (+500). Cuanto más tiempo pase una aplicación publicada, mayor número de descargas tendrá. Sin embargo, no debemos de fiarnos de estos datos, ya que no son útiles y se ven afectados por muchas variables.
Imagina una aplicación que lleva publicada 2 semanas y ha conseguido 10.000 descargas. Ahora imagina otra aplicación que se publicó hace 7 años y acumula 100.000 descargas. ¿Dirías que la segunda app es la que ha cosechado más éxito?
Si quieres saber con detalle otras métricas sobre el impacto de tu app en el mercado, puedes utilizar herramientas como AppAnnie o SensorTower. Ambas son de pago, pero te ofrecerán información muy detallada sobre la evolución de tu aplicación.
Cómo saber si tu aplicación está funcionando
Vamos a centrarnos en 4 objetivos que puedes marcarte para saber si tú app está recibiendo el éxito esperado o no:
Objetivo nº1: obtener ingresos con las compras in-app
SI tu objetivo clave es obtener ingresos de las compras dentro de la aplicación, la cantidad de descargas que necesitarás dependerá del valor de transacción promedio de las compras dentro de la app.
Coge la cifra de ingresos que deseas obtener y divídela por el precio de la compra en la app. Este es el número de transacciones que necesitarás por usuario o por mes.
Objetivo nº2: fomentar la participación de los usuarios en tu app
Si quieres reducir la tasa de abandono y aumentar el compromiso de tus clientes con el producto, probablemente necesitarás un porcentaje bastante alto de usuarios que descargan e instalan la aplicación. Te recomendamos que aproveches las redes sociales, blog y cualquier canal de difusión para promocionar tu app. La presencia las apps stores no es suficiente para que tu aplicación reciba descargas.
Objetivo nº3: probar funcionalidades que monetizarás más adelante
Si estás iniciándote con tu app y probar un conjunto de funciones que monetizarás más adelante, puedes medir el éxito simplemente contando las descargas totales. También te servirán otras métricas clave como la frecuencia promedio de uso de la aplicación y la duración de la sesión. Pero no basta con eso, sino que tienes que calcular la cantidad de usuarios que crees que puedes convertir en clientes de pago (tasa de conversión), el valor medio de la transacción y la cantidad de ingresos que necesitarás para generar un negocio sostenible.
Objetivo nº4: generar ingresos por publicidad
Si tu objetivo es tener una app con la que obtengas ingresos por la publicidad que insertes, estas son las métricas en las que tienes que fijarte: número de descargas, duración promedio de la sesión y total de sesiones por usuario. A menos que tengas una frecuencia de sesiones por usuario muy alta (un único usuario entra en la app muchas veces al día), que no suele ser el caso, necesitarás una gran cantidad de descargas si quieres ganarte la vida con la publicidad.
Consejos para que tu app sea viral y reciba muchas descargas
1️⃣. Lanza una app que sea fácil de usar. A los usuarios les gusta la sencillez y la intuición, sobre todo en aquellas aplicaciones que tienen un diseño simple. A veces, menos es más, y puedes conseguir que quede inmerso eliminando todos los obstáculos que le impidan navegar de forma fluida.
2️⃣. Premia a los usuarios que se descarguen la app. Es una estrategia de marketing muy utilizada. La marca ofrece un incentivo o una recompensa a los usuarios que se descargan la aplicación: ofertas exclusivas, códigos promocionales, almacenamiento extra gratuito...
3️⃣. Crea una app confiable y segura. Es muy importante que especifiques en todo momento de qué manera vas a utilizar los datos personales de los usuarios. De lo contrario, no solo estarás infringiendo la ley, sino que ellos desconfiarán de tu producto.
4️⃣. Incentiva a los usuarios a volver a tu app
Cuanto más tiempo pase un usuario en tu aplicación, más posibilidades de realizar una conversión. Puedes pedirle a los usuarios que vuelvan a tu app o que la valoren a través del envío de notificaciones push.
Recuerda, antes de medir el éxito fracaso de tu app, no pienses solo en las descargas que necesitas con tu aplicación móvil, sino en los objetivos que quieres alcanzar. Si has lanzado una app para divertirte, entonces no necesitarás analizar todas estas métricas. Si esperas generar ingresos con ella y convertirla en tu negocio, entonces préstales mucha atención.
Como ya sabrás, conseguir que tu app sea viral no es una tarea fácil. Es más, solo el 5% de las apps que se lanzan al mercado logran sobrevivir (la mayoría no se ajustan al mercado). Céntrate en conocer a tu usuario, exprime las oportunidades del mercado y sigue nuestros consejos.
Lanza tu app con el método Tangram Consulting®
Si tienes una idea o un proyecto en marcha, te ayudamos a construir tu producto digital con un método con garantías, ¡pregúntanos cómo!
Más información 💡