Qué es el app indexing y cómo funciona en tu aplicación
El término App Indexing fue acuñado por Google en el año 2013 y consiste en ligar los resultados de búsqueda orgánicos con las aplicaciones. El objetivo de la compañía cuando desarrolló este sistema era relacionar las búsquedas orgánicas del navegador directamente con el contenido de las aplicaciones. ¿Quieres saber más?
El App Indexing es una estrategia utilizada en Mobile Marketing que aumenta las posibilidades de generar leads y conversiones. Cuando utilizas técnicas de App Indexing, no solo estás trabajando a nivel SEO, sino que también estás optimizando tu aplicación (ASO o App Store Optimization),
¿Cómo puedes posicionar tu app en los resultados de búsqueda de Google?
Dentro del mundo del marketing para aplicaciones, el App Indexing a veces es uno de los grandes olvidados y desaprovechados por las aplicaciones. No todo el mundo sabe que puede posicionar su aplicación en los resultados de búsqueda de Google para que cuando alguien busque "hoteles en maldivas" aparezca su app de viajes.
Por lo tanto, si trabajas el App Indexing, jugarás con ventaja y serás más competitivo.
App Indexing y SEO: ¿cómo funciona?
Seguramente habrás oído muchas veces que el ASO es el SEO de las aplicaciones, ¿no?
Pues bien, la afirmación no es del todo verdad. ❌
Veamos las diferencias:
- El SEO consiste en posicionar bien una página web en el buscador de Google a través de los contenidos y de técnicas on page y off page.
- En el caso de una app, por ejemplo, utilizaríamos el SEO para posicionar la landing page o la web que vaya asociada con nuestra aplicación.
- El ASO o App Store Optimization es lo que nos permite posicionar la app en Google Play y App Store para conseguir más tráfico y más descargas.
👉Consulta toda la información sobre el App Store Optimization (ASO)👈
Entonces, ¿qué es el App Indexing?
Realmente el App Indexing es el SEO de las aplicaciones.
El App Indexing es la posibilidad que ofrece Google de posicionar tu app dentro del buscador. Es decir, si los usuarios están buscando en Google keywords relacionadas con tu aplicación que tu hayas trabajado previamente, le aparecerá la app en los resultados de búsqueda.
¿Cómo funciona el App Indexing?
Es muy sencillo. Imagina que buscas el nombre de una canción en Google. Si tienes una aplicación instalada del tipo Spotify, es posible que aparezca el link directamente a la aplicación. De esta manera, con un clic entras directamente a la app a través de un Deep Link o link profundo. Si el usuario ya tiene instalada la aplicación, en este caso Spotify, le aparecerá un botón de "abrir".
De esta forma, el usuario obtiene una mejor experiencia, ya que no tiene que hacer uso del navegador y puede utilizar directamente la app.
En este caso, el usuario ya tiene la aplicación instalada pero, ¿y si no es así?
Entonces la página web invitará al usuario a descargarse la aplicación para completar la acción, de manera que captas nuevos usuarios de calidad. Aparecerá un botón de "instalar".
Recuerda, los resultados de aplicaciones que veas no son anuncios, sino técnicas de App Indexing bien trabajadas.
¿Cómo indexar mi app en los resultados de búsqueda?
Si quieres lo mismo para tu aplicación, presta atención a estos consejos. Es muy importante que trabajes el App Indexing por estos tres motivos:
➕ Tráfico
➕ Descargas
➕ Engagement
Puede que te hayas olvidado de que tienes una app instalada y los resultados de búsqueda te recordarán que efectivamente ya tienes descargada esa aplicación en tu smartphone.
Para indexar una aplicación en los resultados de búsqueda de Google, primero hay que configurar a nivel técnico dicha indexación. Puede ser que no quieras que todo el contenido se indexe, sino solo parte de él. Puedes empezar haciendo pruebas con el contenido que para ti y para tus usuarios sea más importante y ver los resultados que obtienes. La configuración es simple y se hace a través de Google Play y App Store, es decir, se puede hacer a través de las dos plataformas sin ningún problema.
Los pasos para conseguir un buen App Indexing son estos:
1️⃣ Integrar el código a nivel técnico
2️⃣ Trabajar el ASO para potenciarlo
Piensa que estás dirigiendo tráfico a las app stores. Si los usuarios no tienen la app instalada y pulsar el botón, aterrizarán directamente en estas plataformas. Ahí es donde tienes que aumentar la conversión con las técnicas de ASO u optimización.
Consejos extra para mejorar la indexación de tu app
- Evita abusar de las palabras clave, es una técnica de Black Hat SEO y Google al final te penalizará.
- No describas tu app con muchos detalles técnicos, céntrate en los beneficios para el usuario.
- No engañes al usuario, sé fidedigno con lo que describes en tu app o de lo contrario recibirás muchas desinstalaciones y perderás reputación.