Precio de app móvil, ¿cuánto cuesta una aplicación?
Es una de las preguntas que más resuenan en la cabeza de muchos emprendedores: ¿cuánto cuesta crear una app?
Posiblemente esta sea la pregunta nº1 de nuestro apartado de FAQs. Vamos a intentar resolver esta cuestión que tanto se repite de una manera clara y sencilla.
Cuánto cuesta realmente desarrollar una aplicación móvil
Como hemos comentado en anteriores ocasiones, el precio de desarrollar una aplicación móvil varía en función de muchos factores:
- Precio app según el país
- Precio app según la plataforma de desarrollo
- Precio app según el "expertise" del desarrollador
- Precio app según el número de funcionalidades
Precio de una aplicación según el país
América del Norte y Canadá son los países más caros si quieres desarrollar una aplicación. Contratar un desarrollo de Android o iOS te costará de 50$ a 100$ la hora. Sin embargo, un poco más abajo del mapa, los precios se reducen bastante: en América del Sur un desarrollador puede cobrar entre 22$ y 55$ la hora.
Los desarrolladores del Reino Unido tienden a cobrar desde 71$ dólares la hora, mientras que los desarrolladores de Europa del Este cobran entre 25$-50$. Sin duda, el país más barato para desarrollar una app móvil es la India, con tarifas que oscilan entre los 20$-25$ la hora.
Contratar un desarrollador de aplicaciones en la India no significa que tengas que desplazarte presencialmente allí, hoy en día es posible hacerlo de forma remota sin ningún problema. Eso sí, piensa que estás fomentando la precariedad laboral del país, que puedes tener problemas con el idioma para comunicarte con él y que en ningún caso un desarrollador extranjero podrá brindarte el soporte que necesitas. En España, un desarrollador de apps cobra por hora unos 50-100€.
Precio de una aplicación según la plataforma de desarrollo
Las diferencias de precio entre desarrollar una aplicación nativa o una aplicación híbrida son abismales. Esto sucede porque las aplicaciones híbridas solamente necesitan un tipo de desarrollo que es válido para distintos sistemas operativos: puedes programar una app híbrida que te sirva tanto para Android como para iOS. Las aplicaciones nativas, por contra, necesitan un tipo de desarrollo distinto para cada plataforma o sistema operativo.
Las aplicaciones nativas ofrecen mayor calidad, prestaciones y rendimiento, pero son más caras (una horquilla de 300h de programación, aproximadamente).
Las aplicaciones híbridas ofrecen menor calidad, prestaciones y rendimiento, pero son más baratas (pueden llegar a costar hasta un 60% menos que las apps nativas).
A veces lo barato sale caro. No aceptes presupuestos extremadamente bajos, ningún desarrollador puede crear una app de calidad por 100€.
Precio de una aplicación según el "expertise" del programador
Si optas por contratar un perfil junior de alguien recién graduado, recibirás un producto digital de poca calidad y prestaciones. Si lo que necesitas es algo básico programado en HTML5 puede que sea la mejor opción, pero te limitarás bastante.
Si decides contratar un desarrollador de apps senior o una agencia especializada, tendrás que ser capaz de afrontar el presupuesto, pero a cambio recibirás un producto de calidad capaz de crecer y escalar en el mercado. Además, tendrás a tu disposición todo el soporte técnico que necesites.
Si tu app es sencilla y no requiere funcionalidades complejas, un perfil junior podrá crearla a partir de 1.000 o 2.000€. Si tu app requiere de un mayor número de características, entonces ponte en mano de profesionales con experiencia y recibe un presupuesto adaptado a tus necesidades.
Precio de una aplicación según el número de funcionalidades
La diferencia entre una app sencilla o compleja radica en las características que incorpore y en el diseño de su interfaz de usuario (UI).
Estas son algunas de las funcionalidades que puedes integrar en tu app y que encarecerá su presupuesto:
- Notificaciones push
- TPV para tienda online
- Diseño gráfico avanzado (realidad aumentada, 3D, etc)
- Integración con servidor dedicado y un CMS a medida
- Sistema de geolocalización
- Registro de usuarios
Si quieres vender productos con tu aplicación, crear una red social o un juego, entonces necesitarás integrar algunas de estas funcionalidades y tu app podrá costar entre unos 6.000 y 20.000€. Además, necesitarás un desarrollo nativo sí o sí.
Si por el contrario quieres lanzar una app corporativa, para gestionar eventos y reservar o para fidelizar clientes, entonces bastará una app híbrida con un par de funcionalidades básicas.
Nosotros te recomendamos que tu Mínimo Producto Viable (MVP) incluya solamente una o dos funcionalidades (las más importantes) y que las testees en el mercado. Después, ya podrás ir incorporando más características a tu aplicación. En sus inicios, Whatsapp solamente era un servicio de mensajería para comunicarte con los demás, y actualmente ya es posible hasta realizar compras a través de la app.
En el desarrollo de aplicaciones no existen límites. Puedes añadir a tu app todas las funcionalidades que desees e integrar un diseño único con el que superarás a tu competencia. Aplicaciones como Angry Birds o Tinder (juego y red social) han costado más de 100.000€.
Otros aspectos que pueden influir en el coste de tu app
- Número de idiomas
- API (o interfaz de programación de aplicaciones) para que app y web compartan datos
- Modelo de negocio para monetizar la app
- Registro con redes sociales (Facebook, Twitter, Google+)
Dale forma a tu idea
Cuando tienes una idea lo normal es que no sepas por dónde empezar pero es mucho más sencillo de lo que parece. En Tangram Consulting vamos a ayudarte a darle forma a tu idea, sin que necesites conocimientos técnicos ni experiencia. En pocos días tendrás en tus manos un prototipo de tu producto con el que podrás empezar a interactuar. Después, te acompañaremos durante todo el proceso de creación, lanzamiento y crecimiento de tu app.
👇Empieza tu proyecto sin ningún coste👇
Quiero empezar a crear mi aplicación móvil