¿Cuáles son los principales indicadores clave de rendimiento?
Un indicador clave de rendimiento o KPI es un valor que se puede medir y que te servirá para evaluar la eficacia de tus acciones de marketing y comprobar si estás cumpliendo con tus objetivos comerciales.
Las empresas usan los KPI en varios departamentos para evaluar el éxito de sus objetivos. Hoy te contamos cuáles son los principales indicadores clave de rendimiento en marketing digital.
Indicadores clave de rendimiento KPI, ¿qué son?
Como comentábamos antes, un indicador clave de rendimiento (KPI) es un tipo de medida que sirve para evaluar el rendimiento de una acción frente a sus objetivos. Como su propio nombre indica, se tratan de indicadores “clave”, específicos y medibles para cada acción, lo que ayuda a las empresas a optimizar el seguimiento del rendimiento.
Los KPI se pueden utilizar para medir el desempeño operativo de departamentos, proyectos o acciones concretas en comparación con objetivos o metas. Su resultado te dará información y te ayudará a tomar decisiones.
¿Cómo crear un KPI?
Si eres nuevo en el marketing digital y todavía no conoces nada acerca de los indicadores clave de rendimiento, lo primero que tienes que hacer es aprender a crear un KPI:
Paso nº1: establece un objetivo
¿Te has marcado como meta ser líder en tu sector? Entonces tendrás que establecer un objetivo para el KPI del tipo “aumentar los ingresos un 25% este año”.
Tienes que indicar de forma clara y concreta el propósito del KPI, de esta manera, cualquiera que vea el indicador, podrá interpretar los datos en el contexto adecuado.
Los objetivos SMART son específicos, mensurables, alcanzables, relevantes y temporales. Son metas concretas que permiten analizar el desempeño de tus acciones.
En las etapas iniciales, es decir, cuando estás empezando a monitorear los KPI, es recomendable que te enfoques en objetivos a largo plazo.
Paso nº 2: recoge los datos
Todos los datos que compiles deberían estás reunidos en una base de datos. De esta manera, podrás consultar fácilmente cualquier tipo de información.
Paso nº 3: empieza a construir la fórmula del KPI
Los principales indicadores clave de rendimiento pueden estar formados por una sola métrica o una media de varias. Más adelante lo veremos en los ejemplos.
Paso nº 4: presenta tus KPI
Los indicadores de rendimiento tienen que traducirse a un lenguaje comprensible, de manera que cualquier persona pueda interpretarlos. Para ello, puedes utilizar gráficos y tablas para KPI estratégicos.
Indicadores clave de rendimiento ejemplos
Estos son los principales indicadores clave de rendimiento que se utilizan en marketing digital:
Costo de adquisición (CAC)
El costo de adquisición de clientes o CAC es una métrica que se utiliza para medir la inversión que necesita hacer para convertir un cliente potencial en un cliente real. Gracias a esta métrica podrás tomar decisiones respecto al presupuesto de tus campañas de marketing. En otras palabras, con este KPI podrás saber cuánto dinero estás gastando en atraer clientes.
Life time value (LTV)
Es español también se denomina valor de vida útil de un cliente y te indicará la cantidad total de ingresos que una empresa espera obtener de un solo cliente durante la vida útil del producto o servicio. Normalmente esta métrica se utiliza junto con la del coste de adquisición de clientes: si tienes un CAC más alto que el LTV, significa que estás gastando demasiado dinero en atraer clientes.
Retorno de la inversión o ROI
Este indicador clave de rendimiento te indica la cantidad de dinero que ganas en comparación con el dinero que inviertes en marketing. Si acabas de lanzar tu marca, es probable que no empieces a recibir un retorno de la inversión hasta un tiempo después. Algunas acciones de marketing empiezan a dar resultados a medio o largo plazo.
Tasa de conversión
La tasa de conversión es el porcentaje de visitantes que completan una acción, no tiene por qué ser directamente una venta. Una conversión también es rellenar un formulario o descargarse un manual. Si tu tasa de conversión es sospechosamente baja en tu web, deberías revisar todas las páginas por si hubiera algún error que les impide a los usuarios completar una acción.
Tráfico hacia tu web
El número de visitantes que recibe tu página web es un indicador clave de rendimiento muy importante sobre todo si tienes un negocio digital. Si no recibes visitas en tu web, probablemente no obtengas conversiones y no crezcas. Puedes medir el número de visitantes únicos que recibe tu web, el tiempo promedio de la sesión, la tasa de abandono… desde luego es muy interesante consultar todas estas métricas para ver qué es lo que está fallando en tu página. Por ejemplo, si la mayoría de las visitas que recibes provienen de tráfico orgánico, significará que tus esfuerzos en SEO están dando frutos.
Engagement en redes sociales
Las redes sociales se han convertido en un potente altavoz para dar a conocer tu marca. Sin embargo, tener miles de seguidores no te asegura el éxito de ésta. El engagement se encarga de medir cuán comprometidos están tus usuarios contigo. Puedes realizar un seguimiento de los likes que recibes, publicaciones compartidas, comentarios…etc.
Estos son algunos de los principales indicadores clave de rendimiento, pero existen muchos más. Encuentra aquellos que más se adapten a tu estrategia y empieza a medir el éxito de tus acciones. Recuerda que en internet casi todo se puede medir, lo que te proporciona una ventaja muy competitiva dentro de tu sector.
¿Cuáles son los indicadores clave de rendimiento o KPI que utilizas de manera habitual?
Más información 💡