main content
< Volver a blog sobre aplicaciones móviles

Los profesionales que necesitas en el desarrollo de una aplicación

Son muchos los emprendedores que consiguen poner en marcha una idea y convertirla en un producto rentable. Sin embargo, no es algo que suceda de la noche a la mañana. Desarrollar una aplicación es un trabajo que implica tiempo e inversión.

El mercado de las aplicaciones móviles está saturado y las expectativas de los usuarios son extremadamente altas. Conseguir que una persona descargue tu aplicación y no la borre después de varias semanas es un reto que solo un muy pequeño porcentaje de apps logra superar. 

 

¿A quién necesitas para crear una aplicación?

Antes de elegir a los profesionales que se encargarán de poner en marcha tu proyecto, es importante que hagas una previsión del gasto que supone contratar un desarrollador de aplicaciones.

A la hora de invertir en una aplicación, no te dejes guiar por ofertas sospechosamente baratas, es mejor que contrates un equipo profesional, pese a que ello encarezca el presupuesto. Recuerda, el futuro de tu idea depende de ellos.

 

Preguntas frecuentes (FAQ)- Los profesionales que necesitas para desarrollar una app

¿Necesito a uno o varios profesionales?

Dependerá de la envergadura de tu proyecto. Si por ejemplo contemplas lanzar una aplicación nativa y luego desarrollarla en cada uno de los sistemas operativos, la complejidad del trabajo será mayor. Si quieres que tu interfaz de usuario (UI) contenga animaciones y gráficos en movimiento, buscas conseguir una experiencia única en el usuario (UX) o integras muchas funcionalidades en la aplicación, mejor opta por un equipo de profesionales. 

La figura del desarrollador de aplicaciones o programador siempre es necesaria, y a partir de ahí puedes aumentar el equipo.

 

¿A qué profesionales recurrir para crear una app? 

Hemos preparado una lista completa de personas que estarían involucradas en la creación de tu app

  • Fase inicial

Project Manager. Es el encargado de gestionar todo el equipo y además te ayudará con tu plan de negocio para monetizar la aplicación y que puedas conseguir un retorno de la inversión lo antes posible. Es un trabajo que puedes hacer por ti mismo pero si no eres un experto, te recomendamos que cuentes con esta figura. 

 

  • Fase de desarrollo

Diseñador. Antes de empezar a tocar código, el diseñador de encarga de darle forma al boceto inicial o wireframe de tu app. Junto con el programador, es una de las figuras más importantes en tu equipo.

Desarrollador de aplicaciones o programador. Es la persona encargada de llevar toda la carga de trabajo y de programar el código de tu app. La plataforma (o plataformas) para la cual desarrolles tu app será determinante a la hora de escoger un programador u otro, ya que normalmente cada uno suele estar especializado en una distinta. 

Desarrollador backend. Es el encargado de implementar la interacción entre el usuario y el sitio web. En otras palabras, este profesional se encarga de algo así como la parte del sistema que está oculta.

 

  • Fase de lanzamiento

Equipo de marketing. Contar con unos buenos especialistas en comunicación y marketing es fundamental para que los usuarios descarguen tu app y, en definitiva, para que crezca. Tu equipo de marketing te acompañará durante toda la vida de la aplicación. ¡No lo abandones!

 

¿Cuánto tiempo se necesita para lanzar una aplicación?

De nuevo, esta cuestión dependerá de muchos factores. El alcance de tu proyecto, la complejidad de la aplicación en sí y la experiencia de los desarrolladores son determinantes en los plazos de entrega. Para que te hagas una idea, crear una app para dos plataformas distintas como iOS y Android desde 0 puede demorarse incluso hasta 6 meses. Si además necesitamos algún tipo de panel de administración para gestionar nuestra app, el tiempo se incrementará.

 

¿Cómo y dónde encuentro a estos profesionales?

¿Tienes una idea genial y buscas a las personas que la hagan realidad? Hoy en día, gracias a internet, existen muchos portales especializados donde seguro que puedes encontrar el tipo de profesional que necesitas en cada etapa. Por ejemplo una web como Behance, que funciona como un escaparate visual de portafolios o LinkedIn pueden servirte de ayuda. 

👉Cómo encontrar socio para tu starup👈

En Tangram convetirmos tu idea en un producto digital a medida a través de una metodología de trabajo única. Queremos que entiendas en cada momento lo que estamos haciendo, sin tecnicismos y, sobre todo, sin sorpresas de última hora. Además, contamos con todo el equipo de profesionales que necesitas para desarrollar una aplicación, de manera que no tengas que buscarlos uno por uno. ¿Hablamos?