Cómo presentar un proyecto de app móvil a inversores
¿Necesitas que alguien invierta en tu aplicación? Como sabes, existen diferentes vías para financiar un proyecto, ya sea a través de la financiación privada o pública. Si finalmente te decantas por la primera opción, tienes que estar preparado para presentar un proyecto de aplicación móvil a tus potenciales inversores para que les interese y llame la atención. Nadie da nada a cambio de nada, así que tienes que estar muy seguro de que tu idea merece la pena.
Presentar un proyecto de aplicación móvil: primeros pasos
Conseguir financiación para tu aplicación móvil dependerá de muchos factores y algunos de ellos serán ajenos a tu propio proyecto. Presentar un proyecto de aplicación móvil ante inversores no es una tarea fácil:
- Ponte en el lugar del inversor y piensa qué es lo que necesita saber para decidir si invierte en tu idea o no.
- Tu objetivo es el de argumentar a través de los datos.
- Contar todo aquello que es clave para que otra persona perciba el potencial de tu idea y se interese en ella lo suficiente como para invertir dinero.
Puedes empezar a presentar un proyecto de aplicación móvil a tu entorno más cercano. Es una buena manera de practicar y coger confianza ante futuros inversores. No escatimes en detalles y haz la presentación como si fuese real. Para ello, sírvete de todo tipo de documentos, gráficos e incluso utilizar herramientas de presentación como Prezi o Powerpoint.
Recuerda que presentar un proyecto de aplicación móvil y encontrar inversores al instante no es como encontrar un pintor. No existe un directorio de inversores a los cuales puedes llamar para pedirles que inviertan dinero en tu empresa. Dependiendo de a quien nos dirijamos, las exigencias de los inversores serán unas u otras. Por ejemplo, los inversores que pertenecen a sociedades de capital riesgo no se conformarán con un discurso sobre los beneficios de tu aplicación sino que necesitan algo más, si bien es cierto que acceder a rondas de financiación con este tipo de inversores significa que nuestra app ya está en la fase de crecimiento y consolidación.
Más allá de esto, debes asegurarte de dirigirte a las personas interesadas en el sector de la tecnología móvil. Parece evidente pero encontrar el contacto adecuado es difícil.
Qué es un "Elevator pitch" y por qué nos ayudará a presentar un proyecto de aplicación móvil
A la hora de presentar un proyecto de aplicación móvil, construye tu discurso de tal manera que pueda ser explicado en el tiempo que dura un viaje en ascensor, alrededor de 30 segundos. Los inversores son personas muy ocupadas por lo que debes de ser capaz de condensar tus argumentos para captar su atención en este breve espacio de tiempo.
Ejemplo de "Elevator pitch"
"¿Sabía que entre la población adulta española la prevalencia de obesidad es del 14,5% mientras que el sobrepeso asciende al 38,5%? Mi nombre es María y formo parte de un equipo de emprendedores cuyo objetivo es el de conseguir que todos los hogares del país sigan un estilo de vida saludable. ¿Cómo? Hemos desarrollado una aplicación que recoge las pautas de consumo de productos perecederos e imperecederos para elaborar un menú semanal y personalizado para cada miembro de la familia. Necesitamos capital para que nuestro proyecto continúe creciendo ya que, según diversos estudios de mercado, las aplicaciones de nutrición representan en 2021 una cuota de mercado del 23,8% en los markets de Google y Apple. Esta es mi tarjeta, podemos reunirnos cuando quiera y conversamos en detalle."
Plan de empresa para presentar un proyecto de aplicación móvil
Tu plan de empresa es la llave de entrada a futuras inversiones. Para redactarlo necesitarás tiempo y conocimientos. Un buen plan de empresa incluye apartados como:
- Descripción del negocio
- Estudio de mercado
- Análisis de la competencia
- Objetivos
- Target
- Modelo de negocio
- Estudio de inversión: previsión de ingresos
- Estrategias de venta y marketing
Elementos clave para convencer a futuros inversores
- Objeto y problema: define tu idea en una sola frase (es más difícil de lo que parece).
- ¿Qué necesidad resuelve mi aplicación? Debes de ser capaz de encontrar un problema que solucione tu app.
- La narrativa a través de la historia puede acercarte a tus inversores:
- Cómo empezaste en este proyecto.
- Las trabas que tuviste que superar durante el camino.
- El aprendizaje que has obtenido.
- Cuando vayas a presentar un proyecto de aplicación móvil, muestra datos, prototipos, análisis de mercado, testimonios o cualquier tipo de prueba que demuestre que has estado trabajando en el proyecto.
- ¿Qué es lo que me diferencia de la competencia? Saber reconocer nuestros competidores directos e indirectos y demostrar que nuestro plan funcionará mejor que el de ellos.
- Si no eres único y original, nadie apostará por ti. Demuestra que tu idea es innovadora y que tienes ambiciones a largo plazo.
- ¿Quién es mi equipo? Cuenta la historia de los fundadores y miembros clave del equipo.
- ¿Cómo monetizaré la app? Tener una previsión de ingresos en base a tu modelo de negocio es uno de los factores más determinantes a la hora de presentar un proyecto de aplicación móvil y conseguir financiación para tu app.
- ¿Cuánto capital necesito? Márcate unos objetivos monetarios reales pero ambiciosos.
Bonus track: convence definitivamente
¿Cuál es el toque final que hará que tus inversores caigan rendidos ante ti? Si cuentas con las habilidades necesarias y presupuestarias desde el inicio de tu proyecto, puedes crear un prototipo de aplicación y compartirlo con los inversores. De esta manera, conseguirás impresionarlos con un producto que pueden ver físicamente. Los inversores podrán interactuar con las funcionalidades de tu app —dependiendo de lo desarrollado que esté el prototipo— y al mismo tiempo tú tendrás un soporte complementario en el que apoyarte durante tu discurso. Suena genial, ¿verdad? Si tus recursos son más limitados, puedes optar por mostrar un simple boceto o wireframe de lo que sería la estructura inicial de tu aplicación.
Con estos consejos, presentar un proyecto de aplicación móvil será como coser y cantar. ¿Estás preparado?